
Nuestro método
Cada vez son más los dispositivos que se conectan a la red wifi en nuestra casa. No se trata ya únicamente del portátil, el pc, la tablet o el smartphone de cada miembro del hogar, son también la televisión, los altavoces inteligentes y hasta la nevera. El internet de las Cosas (IoT) hará que pronto esté conectado hasta el comedero del gato.
No se trata solo del número de conexiones, sino también de su velocidad e intensidad. Para disfrutar de todas las posibilidades que nos ofrece Internet, como los juegos online y los servicios de vídeo HD en streaming, necesitamos una red wifi óptima y bien gestionada. Para ello, nada como un buen router inalámbrico. De ellos hablaremos en profundidad a continuación.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores routers inalambricos del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre routers inalámbricos
- 4.1 ¿Qué es un router inalámbrico?
- 4.2 ¿Cómo funciona y para qué sirve un router inalámbrico?
- 4.3 ¿Realmente necesito un router inalámbrico?
- 4.4 ¿Qué alcance tiene un router inalámbrico?
- 4.5 ¿Router inalámbrico o WiFi Mesh?
- 4.6 ¿Qué ventajas y desventajas tienen los routers inalámbricos?
- 4.7 ¿En qué bandas trabajan los routers inalámbricos hoy en día?
- 4.8 ¿Qué tipos de tecnología wifi utilizan los routers inalámbricos?
- 4.9 ¿Qué es la tecnología MU-MIMO en un router inalámbrico?
- 4.10 ¿Qué es la tecnología Beamforming en un router inalámbrico?
- 4.11 ¿Qué funcionalidades avanzadas puede ofrecer un router inalámbrico?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Aunque a veces lo tengas olvidado, el router es el centro neurálgico de la conexión a Internet de tu casa. Por él pasa toda la información digital: datos, multimedia o juegos en red. Un buen router te ayudará a aprovechar toda la velocidad y conectividad que te ofrece tu operador o proveedor de servicios de Internet (ISP).
- Un router inalámbrico es una de las formas de mejorar la red wifi de tu hogar. Con él podrás sacar el máximo partido de la conexión a Internet y el ancho de banda que ofrecen hoy los operadores. Así, incrementarás el alcance, velocidad y conectividad pero, además, podrás gestionar, priorizar y personalizar tu red doméstica.
- A la hora de elegir es importante que tengas en claras tus necesidades de conexión, ya que hay un rango de precios muy amplio. Algunos ofrecen un alto grado de personalización de la red, con funcionalidades muy avanzadas que no son necesarias para muchos usuarios. Deberás fijarte, entre otros aspectos, en el tipo de estándar wifi del router y su procesador.
Los mejores routers inalambricos del mercado: nuestras recomendaciones
Ahora te ofrecemos una selección de algunos de los mejores routers inalámbricos. Nuestra selección se ha hecho pensando en ofrecer alguno de las diferentes gamas de precios y para diferentes necesidades de conectividad. De cada uno de ellos te detallamos las características más importantes, aquellas que pueden ayudarte mejor a decidir.
El ganador de los European Hardware Awards
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (10.08.22, 17:14 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:15 Uhr)
Elegido por tercer año consecutivo como mejor router del año en los European Hardware Awards, es evidente que debíamos colocarlo como el primero. Su precio es algo elevado y está pensado para usuarios intensivos de Internet, con varios dispositivos conectados a la vez y a servicios que requieran de mucho ancho de banda, como juegos online o vídeo en streaming.
El FRITZ!Box 7590 es el tope de gama de la marca alemana AVM. Se trata de un router de altas prestaciones, con tecnología Wi-Fi 5 y doble banda. Alcanza una velocidad máxima de 800 Mbps en la banda de 2,4 Ghz y hasta los 1733 Mbps en la de 5 Ghz. Un router para sacarle el máximo partido a tu conexión, ya sea por cable o por ADSL.
El mejor router con tecnología Wi-Fi 4
Este es un router con unas características completamente diferentes al anterior. Utiliza tecnología Wi-Fi 4, por lo que emite señal únicamente en una banda de frecuencia, la de 2,4 Ghz. Consiguiendo una velocidad de 450 Mbps. Se trata de un enrutador inalámbrico de gama baja, pero con grandes valoraciones por parte de los usuarios.
Se trata de un router para usuarios esporádicos que no hacen uso frecuente de juegos en red o servicios de streaming y en cuya red doméstica no suele haber muchos dispositivos conectados a la vez. Gracias a sus tres antenas mejora mucho el alcance y la intensidad de señal de la red wifi. Dispone de control parental, acceso para invitados y es de fácil gestión.
El mejor router inalámbrico de doble banda
Estamos ante un router de gama media de la marca Asus. Es un router de doble banda con estándar Wi-Fi 5 que ofrece una velocidad 867 Mbps en la banda de 5 Ghz, quedándose en 300 en la de 2,4. Tiene cuatro antenas fijas con la tecnología Beamforming de Asus: AiRadar Tx, que mejora el alcance de la red y su cobertura.
Dispone de 4 puertos Gigabit que ofrecen velocidades de hasta 1000 Mbps con cable par un alto rendimiento en juegos en línea y servicios de vídeo en streaming en alta calidad. Viene con un puerto USB 2.0 para la conexión a la red de impresoras u otros dispositivos y poder compartir fácilmente su uso.
El mejor router gaming
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (10.08.22, 17:14 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:13 Uhr)
Este enrutador inalámbrico de D-LInk incorpora la tecnología Wi-Fi 5 con Multiusuario MIMO que permite la conexión de varios dispositivos al mismo tiempo manteniendo la velocidad en todos ellos. Con sus 4 antenas de alta potencia y el sistema SmartBeam, maximiza el alcance de la red y su rendimiento global.
Se puede configurar con triple VLAN, lo que lo hace totalmente compatible con la fibra de Movistar, teniendo todos los servicios de Internet, voz y televisión. Tiene cuatro puertos LAN Gigabit y viene equipado con un puerto USB 3.0 de alto rendimiento y otro USB 2.0. Tiene una velocidad combinada de 2600 Mbps (800 Mbps en 2,4 Ghz y 1733 Mbps en 5 Ghz).
El mejor según su relación calidad-precio
Este es el modelo renovado del primer router con Wi-Fi 5 que comercializó Asus, por lo que estamos ante un clásico que ofrece un enorme rendimiento y un firmware que facilita la configuración de la red. Es de doble banda simultánea con una velocidad combinada máxima teórica de 1750 Mbps que con la herramienta de gestión se puede ampliar a 1900 Mbps.
Es otro modelo compatible con la fibra de Movistar y con los otros operadores de cable. Con 4 puertos Gigabit de 1000 Mbps, un puerto USB 3.0 de alto rendimiento y un USB 2.0. Incorpora la tecnología AiRadar (Beamforming) lo que asegura la cobertura y calidad de la señal. Además gracias a la app de Asus se puede configurar fácilmente desde el móvil o la tablet.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre routers inalámbricos
Al hablar de informática y redes es fácil que en algún momento lleguemos a perdernos. A veces, hay una serie de conceptos técnicos que son difíciles de entender para cualquier usuario no experto. A continuación, vamos a tratar de explicar de forma práctica y sencilla algunas cuestiones importantes para conocer más sobre los routers inalámbricos.
¿Qué es un router inalámbrico?
¿Cómo funciona y para qué sirve un router inalámbrico?
Estos routers, comparados con los que proporcionan los operadores, ofrecen más velocidad y mejoran el alcance, la conectividad y la gestión de la red wifi doméstica. Con ellos mejorarás el rendimiento de la red y podrás sacarle el máximo partido a la conexión que te ofrece tu proveedor de servicios de Internet o ISP (Internet Service Provider).
¿Realmente necesito un router inalámbrico?
Si tienes problemas con el alcance de tu red wifi, para mejorarlo, hay otros sistemas como puntos de acceso, aparatos PLC o repetidores. Pero si haces un uso intensivo de Internet, hay muchos dispositivos conectados al mismo tiempo y con exigencias de ancho de banda: vídeo en streaming o juegos online, probablemente la mejor opción sea un buen router inalámbrico.
¿Qué alcance tiene un router inalámbrico?
Pero si hay muchas paredes y obstáculos,o se trata de casas de varias plantas, tampoco pueden hacer milagros. En estos casos deberemos optar por colocar algún otro dispositivo: repetidor, punto de acceso o dispositivo PLC. En otros si con esto no es suficiente deberíamos optar por las denominadas redes en malla.
¿Router inalámbrico o WiFi Mesh?
Esta tecnología es más cara, lógicamente, ya que se adquiere más de un dispositivo. Sin embargo, es una gran solución para espacios grandes o para casas de varios pisos en las que a veces, incluso con un buen router inalámbrico, es difícil llevar la señal a todos los rincones y siempre puede quedar alguna zona muerta.
¿Qué ventajas y desventajas tienen los routers inalámbricos?
¿En qué bandas trabajan los routers inalámbricos hoy en día?
Hoy en día, la mayoría de los routers inalámbricos son de doble banda, es decir, que pueden trabajar en ambas. Pero también los hay de triple banda: trabajan en 2,4 Ghz y dividen la de 5Ghz en dos, una de canales altos y otra de canales bajos. La doble o triple banda mejora la velocidad de conexión y el rendimiento general de la red wifi.
¿Qué tipos de tecnología wifi utilizan los routers inalámbricos?
Así, el tipo de wifi conocido como 82.11.n ha pasado a llamarse Wi-fi 4 y el 82.11.ac ha pasado a denominarse Wi-fi 5 . El nuevo protocolo que está llegando y que ha empezado a comercializarse en algunos routers, es el 82.11.ax que se ha denominado como Wi-fi 6. Cada uno de estos tipos ha ido mejorando al anterior en conectividad y velocidad.
Tipo de wifi | Velocidad | Características |
---|---|---|
Wi-Fi 4 | Hasta 800 Mbps. | El router solo atiende a un dispositivo a la vez, quedando los otros en cola. El tiempo de espera es imperceptible, apenas unas centésimas de segundo, pero puede provocar pequeños desfases (lags). |
Wi-Fi 5 (Wi-Fi AC o doble wave) |
Hasta 1733 Mbps en la banda de 5 Ghz. |
Admite señales simultáneas de forma que varios dispositivos conectados se atienden al mismo tiempo (Tecnología MU-MIMO).
Orienta la señal wifi hacia los dispositivos conectados (tecnología Beamforming). |
Wi-Fi 6 | Hasta 6000 Mbps que se espera puedan llegar a 11 000 Mbps. |
Admite más conexiones simultáneas y con menos interferencias (MU-MIMMO mejorada). Orienta la señal wifi hacia los dispositivos (beamforming mejorada). Incorporará nuevas tecnologías, aunque hasta el momento son pocos los dispositivos compatibles con este estándar y, por tanto, no se le puede sacar todo el partido. |
¿Qué es la tecnología MU-MIMO en un router inalámbrico?
Con esta tecnología cada dispositivo conectado puede tener su propio flujo de datos en vez de esperar turno para recibir la señal inalámbrica desde el router. Los dispositivos podrán entonces enviar y recibir datos a simultáneamente, en paralelo y no en serie. De esta forma, se aprovecha al máximo el ancho de banda y se optimiza el funcionamiento de la red.
¿Qué es la tecnología Beamforming en un router inalámbrico?
¿Qué funcionalidades avanzadas puede ofrecer un router inalámbrico?
- Calidad de servicio o QoS (Quality of Service). Esta es una funcionalidad que permite priorizar el tráfico en algún dispositivo o aplicación que se esté utilizando. Así, podemos priorizar el ancho de banda para nuestra consola cuando juguemos en línea, videoconferencias o para los servicios de vídeo en streaming.
- Seguridad. La mayoría de routers ofrecen hoy en día diversas formas de seguridad. Desde el sencillo WPS que permite agregar un dispositivo con solo tocar un botón a los protocolos WAP o WAP2. Éste último es el más recomendable, el que se ha mostrado más seguro hasta el momento y es muy raro encontrar algún router que no lo incorpore.
- Control parental. Prácticamente todos los routers inalámbricos ofrecen alguna herramienta de control parental. Con ellas desde el router podemos delimitar las horas a las que se conectan algunos dispositivos o bloquear la navegación por determinadas páginas web.
- Acceso de invitados. Esta es otra funcionalidad interesante que nos permitirá dar acceso a nuestra wifi a cualquier invitado a casa. Así, tendrán acceso a Internet pero no a la totalidad de tu red privada.
- Puertos USB. Algunos routers inalámbricos incorporan uno o varios puertos USB. Estos puertos te permitirán conectar una impresora, un escáner o un disco duro por ejemplo. De esta manera, puedes compartir su uso y contenidos en la red doméstica y estarán disponibles para todos los usuarios y dispositivos.
Criterios de compra
Si te has decidido a comprar un router inalámbrico para mejorar la velocidad y el rendimiento de la red wifi, lo primero que debes tener en cuenta son tus necesidades de conexión, la intensidad de uso que le des. Aquí te dejamos los criterios que nos parecen más importantes para ayudarte en tu elección.
- Tipo de conexión
- Antenas y puertos
- Tipo de wifi y bandas de trabajo
- Procesador (Chipset)
- Software de gestión
Tipo de conexión
En el caso de conexión ADSL, existen routers en el mercado que tienen función de módem de forma que puedes sustituir completamente al que suministra tu operador. Si no tienen esta función, debes conectarlos por cable al modem-router de tu proveedor de Internet que ejercerá de puente. Mientras el router inalámbrico se encargará de gestionar el tráfico de la red doméstica.
En el caso de conexión por fibra óptica, debes mantener la ONT de tu operadora y conectarlo mediante un cable de red. Pero también puedes mantener la instalación actual poniendo como anteriormente, el del operador en modo puente. En el caso de fibra siempre debes comprobar que el router sea compatible con todos los servicios de tu ISP: televisión, Internet y voz.
Antenas y puertos
Si en tu hogar hay algunos puntos en que la conexión wifi llega con dificultades, es recomendable un router inalámbrico con antenas externas y orientables. Poniendo las antenas en dirección a los puntos más difíciles conseguirás mejorar la cobertura y el alcance de la señal inalámbrica sin necesidad de más aparatos.
Muchos routers llevan solo antenas internas y son igualmente eficaces, pero asegúrate que tenga varias y en diversas direcciones. A mayor número de antenas más fácil será para el router enviar la señal en determinadas direcciones y mejorar así el alcance en general y la conectividad en todos los rincones.
Aunque hablemos de redes wifi, todos los routers incluyen puertos para LAN, para conexión por cable. Normalmente suelen ser entre dos y cuatro. Así que, debes plantearte qué aparatos quieres conectar directamente con cable, como puedan ser el ordenador o la videoconsola. Con el cable la conexión siempre será más rápida y estable.
Algunos routers inalámbricos, prácticamente todos excepto los más económicos, incorporan puertos Gigabit que son diez veces más rápidos que los puertos Ethernet. Así, en vez de una velocidad de 10/100 Mbps, podemos tener hasta 1000 Mbps (es decir, 1 Gbps). De esta forma, dispositivos que exijan más tráfico podrán tener la máxima velocidad y estabilidad.
Tipo de wifi y bandas de trabajo
Aunque el estándar Wi-Fi 6 salió ya el año pasado, la mayoría de de dispositivos, móviles, tablets, ordenadores y demás, no son compatibles con él. De modo que a día de hoy, aunque puedas utilizar un router con la última tecnología Wi-Fi, no podrás sacarle todo el partido. Quizás aún sea más interesante decidirse por el estándar Wi-Fi 5.
Es posible que alguno de los dispositivos que se conecten a la red no sea compatible con la banda de frecuencia de 5 Ghz y necesitarán conectarse a la de 2,4. Sin embargo, el incremento de velocidad que representa poder trabajar con doble o triple banda, justifica el decantarse por este tipo de tecnología sobre todo para dispositivos que exijan mucho ancho de banda.
Procesador (Chipset)
El procesador es el que ejecuta las tareas de gestión del tráfico en la red, por lo que cuanto mejor sea, más carga de trabajo podrá soportar el router. Si eres un usuario que hace un uso intensivo y exigente de la red, conviene que adquieras un router con procesador de doble núcleo y una buena memoria RAM, así evitarás problemas de latencia y de desfases (lags).
Software de gestión
La interfaz de usuario es lo que te permitirá controlar las funciones de red, tanto las más sencillas como las más complejas. Si no eres un usuario muy avanzado, quizás no lo utilices demasiado, pero para configurarlo por primera vez deberás hacerlo sí o sí. Por ello, se agradece que sea lo más sencilla y manejable posible.
Desde este software accederemos al control parental, a dar acceso a invitados, a priorizar dispositivos, asignar ancho de banda, en definitiva, a todas las opciones de configuración del router. Algunas marcas tienen aplicaciones para móvil desde las que se puede acceder al router para cambiar algunos parámetros de la configuración, lo que facilita mucho la gestión.
Resumen
Cada vez son más los dispositivos que acceden a la red inalámbrica de nuestra casa. Aunque las velocidades de conexión que ofrecen las operadoras son mucho mejores que hace años, los equipos que nos instalan no suelen estar a la altura y no podemos aprovechar todo el ancho de banda y velocidad que hemos contratado.
Ya sea sustituyendo al del operador o complementando la instalación, un router inalámbrico te ayudará a sacar el máximo partido a la conexión a Internet que hayas contratado. Podrás mejorar la velocidad, el alcance y el rendimiento de tu red wifi, además de realizar otras gestiones como priorizar dispositivos o asignar anchos de banda.
Esperamos que esta guía te haya ayudado a decidir y elegir. Si te ha parecido útil, por favor, déjanos tus comentarios y, si quieres compártelo en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Boonpong: 67418874/ 123rf.com)