
Nuestro método
LG, pionera en el ámbito tecnológico, está convirtiéndose en una marca de futuro a nivel mundial más rápida e inteligente. La empresa surcoreana dispone de una gran variedad de productos al estar presente en todos los sectores multimedia (audio, vídeo, televisión y ordenador) y electrodomésticos.
Centrándonos en el tema que nos atañe, el mercado de las tablets o tabletas está dando síntomas de un futuro declive. Aunque, LG no destaca en la venta de estos dispositivos, sí dispone de modelos de una fantástica relación calidad-precio. Por lo que, si estás interesado en adquirir una tablet LG, aquí te mostraremos diferentes opciones y aclararemos tus posibles dudas.
Contenido
Lo más importante
- Las tablets LG integran el sistema operativo Android, como sus teléfonos móviles, aunque este posee una capa de personalización adherida por la propia empresa, diferenciándolo así del principal creado por Google.
- La marca surcoreana dispone de varios modelos con sus respectivas características propias, por lo que no tendrás ningún problema a la hora de encontrar aquella que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.
- Si deseas adquirir una tablet LG debes de estar atento a sus principales criterios de compra, como son: la pantalla, el procesador, las opciones de conectividad y la capacidad tanto de memoria como de batería de la que dispone.
Las mejores Tablets LG del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te presentamos el conjunto de tablets LG y artículos relacionados que hemos recopilado para ti, los cuales varían en función de las necesidades de uso de cada usuario. Esta variedad de artículos, en comparación con otras marcas, ofrece unas prestaciones óptimas a un gran precio.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la tablet LG
Es fundamental tener en consideración una serie de cuestiones a la hora de adquirir una tablet LG, ya que existen diferentes modelos con sus respectivas prestaciones. Por esta razón, queremos aclarar aquellas dudas principales que puedan surgirte.
¿Qué sistema operativo utilizan las tablets LG?
Google anunció el lanzamiento de su última versión, el Android 12, el 18 de febrero de este año, la cual llegará al mercado en el mes de agosto.
Aun así, los últimos modelos de las tablets LG operan con una versión personalizada de Android 9 Pie, la cual ofrece:
- Diseño Google Material Theme: Aporta una mayor coherencia a toda la interfaz
- Navegación por gestos: Dejando a los botones prácticamente obsoletos
- Editor de capturas de pantalla nativo
- Respuestas rápidas a mensajes desde las notificaciones
- Brillo adaptativo
- Sistema de ahorro de batería inteligente
¿Qué tipos de tablets LG existen?
Diseño (Dimensión/Peso) | Procesador | Memoria (RAM/Interna) | Cámara (Principal/Frontal) | Batería | |
---|---|---|---|---|---|
LG G Pad 7.0 | 189,3 x 113,8 x 10,1 mm y 293 g | QS 400 y 1.2 GHz | 1 y 8 GB | 3,15 y 1,3 MP | 4000 mAh |
LG G Pad 8.3 | 216,8 x 126,5 x 8,3 mm y 338 g | QS 600 y 1.7 GHz | 2 y 16 GB | 5 y 1,3 MP | 4600 mAh |
LG G Pad III 8.0 | 210,7 x 124,1 x 7,9 mm y 342 g | QS 617 y 1.5 GHz | 2 y 16 GB | 5 y 5 MP | 4800 mAh |
LG G Pad IV 8.0 | 216,2 x 127 x 6,9 mm y 290 g | QS 435 y 1.3 GHz | 2 y 32 GB | 5 y 5 MP | 3000 mAh |
LG G Pad 10.1 | 260,9 x 165,9 x 8,9 mm y 523 g | QS 400 y 1.2 GHz | 1 y 16 GB | 5 y 1,3 MP | 8800 mAh |
LG G Pad II 10.1 | 254,3 x 161,1 x 7,8 mm y 489 g | QS 800 y 2.2 GHz | 2 y 16 GB | 5 y 2 MP | 7400 mAh |
LG G Pad III 10.1 | 256,2 x 167,9 x 6,7 mm y 510 g | QS 617 y 1.5 GHz | 2 y 32 GB | 5 y 5 MP | 6000 mAh |
Cabe destacar, que los números que prosiguen a cada modelo (7.0, 8.0, 8.3 y 10.1) son las pulgadas de las que disponen y que todos estos utilizan diferentes variantes del procesador Qualcomm Snapdragon (QS).
¿Cuáles son las ventajas de una tablet LG?
¿Qué alternativas hay a las tablets LG?
Es por ello, que marcas como Samsung, Huawei, Teclast o Amazon, están aprovechando esta tesitura para despuntar y ganar terreno en la venta de estos dispositivos Android. Están a la vanguardia en lo que a ellos se refiere.
Además de los diferentes fabricantes de tablets, también está la alternativa de los iPad. Estos dispositivos, diseñados y comercializados por Apple, poseen una calidad y cantidad de funcionalidades superior a las tablets. De hecho, aún siendo menos económicos, llegan a un mayor público que cualquier marca de estos otros dispositivos.
¿Qué es el sistema QPair de la tablet LG?
- Acceder a Internet 3G y 4G.
- Recibir las notificaciones propias del móvil (llamadas y mensajes) en la tablet directamente.
Por lo tanto, permite responder a los mensajes sin utilizar el teléfono. Sin embargo, al recibir una llamada, aparece una notificación emergente que permite rechazar la llamada pero no contestar. Además, si no quieres recibir todas las notificaciones, QPair da la posibilidad de activar solo algunos elementos.
Criterios de compra
Una vez vistos los conceptos básicos, debes conocer aquellos aspectos a tener en cuenta a la hora de adquirir tu tablet LG. Gracias a ello, podrás elegir el modelo que sea más afín a tus gustos y necesidades. Estos son los que, a nuestro parecer, más destacan:
Pantalla
Existen distintos tamaños de pantalla para tablets, por lo que deberás tener en cuenta que a mayor tamaño:
- Más pesado y menos manejable será el dispositivo, pudiendo interesarte uno más pequeño si viajas asiduamente.
- Mayor será el consumo de batería, debiendo cargar el dispositivo más frecuentemente.
Los tamaños de pantalla más empleados por los fabricantes son de 10" aproximadamente. En el caso de LG podemos encontrar tablets de entre 8" y 10,10".
Además del tamaño, hay que tener en consideración su resolución o calidad de imagen. Esto es fundamental para todo aquel que utilice estos dispositivos para reproducir contenido multimedia y podemos medirlo mediante su densidad de píxeles (píxeles por pulgada o ppp).
Se considera aceptable una densidad comprendida entre 200 y 300 ppp. En este sentido, LG goza de algunos modelos de gran calidad, como por ejemplo el LG G Pad 8.3, el cual posee 1.920 x 1.200 píxeles de resolución y 273 ppp.
Procesador
Las tablets LG integran procesadores Snapdragon, los cuales son fabricados por la empresa Qualcomm, principal fabricante de procesadores para dispositivos móviles. El chip Snapdragon 800, o modelo prime, suele estar incorporado en las tablets de gama media-alta debido a su elevada velocidad y fluidez en la realización de las diferentes acciones.
De hecho, en el modelo LG G Pad II 10.1 encontraremos un procesador Qualcomm Snapdragon 800 Quad Core a 2,3 GHz (gigahertz o gigahercios) de velocidad. Gracias a esto, podrás mover sin ninguna dificultad la interfaz, las aplicaciones y los juegos moderadamente exigentes.
Batería
La autonomía de la batería es uno de los aspectos a destacar, sobre todo si vas a utilizarla fuera de casa frecuentemente. Este es uno de los puntos fuertes de la marca, ya que la batería del modelo LG G Pad 10.1 es de 8000 mAh (miliamperios hora).
Para que os hagáis una idea, si reproducimos de forma indefinida un vídeo en HD con el brillo al máximo, esta tablet dura encendida unas 10 horas aproximadamente.
Otro factor importante es el sistema de recarga, debemos asegurarnos de que el dispositivo cuenta con uno que sea óptimo. LG incorpora en sus tablets un puerto micro USB, mediante el cual estas se podrán cargar, y un cargador de carga rápida Quick Charge 3.0.
Memoria
La memoria RAM tiene una enorme influencia sobre el rendimiento de cualquier dispositivo electrónico, siendo clave para la multitarea. Por ello, merece totalmente la pena realizar un mayor desembolso en la tablet con capacidad de memoria superior.
LG cuenta con algunos modelos de la gama LG G Pad, en los que es posible elegir entre un dispositivo con más o menos memoria RAM. Estas tablets cuentan con la posibilidad de ampliar su capacidad de almacenamiento vía microSD.
Podemos destacar el modelo LG G Pad III 10.1 que consta de 2 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno, además de admitir tarjetas microSD de hasta 128 GB.
Conectividad
Debemos tener en cuenta de qué opciones de conexión dispone el dispositivo que vayamos a adquirir. Es imprescindible que cuente con conexión Wifi, y las tablets de LG la tienen, al igual que Bluetooth, GPS y Digital Living Network Alliance (DLNA).
Esta última tecnología se utiliza para compartir contenido entre distintos dispositivos de red compatibles entre sí, por ejemplo, podréis enviar dicho contenido de la tablet al televisor.
También, es importante que posea puerto USB y disponga de entrada jack o conector de audio analógico para tus auriculares. Las tablets LG gozan de USB tipo C y jack de 3,5 mm, además de contar con la posibilidad de ampliar la capacidad de almacenamiento mediante tarjetas microSD. Sin embargo, no admite tarjetas SIM, por lo que no podrás conectarte a las redes 3 y 4 G.
Resumen
Las tablets o tabletas son dispositivos pequeños, ligeros y fáciles de transportar, que permiten una navegación por Internet cómoda (debido a su pantalla táctil) y que ofrecen una mayor duración que otros dispositivos electrónicos similares, como los portátiles.
LG es uno de los fabricantes con mejor posicionamiento calidad-precio en el mercado de las tablets, ofreciendo modelos de calidad óptima al mejor precio. Por ello, si estás pensando adquirir uno de estos dispositivos sin gastar demasiado ¡LG es tu opción!
(Fuente de la imagen destacada: agitalizr: Q-2A9y9xvh8/ unsplash)