
Nuestro método
Actualmente, es posible adquirir una buena tablet sin sacrificar demasiado presupuesto, tanto de primeras marcas como de fabricantes menos conocidos. Muchas de estas tablets económicas tienen una excelente relación calidad-precio, de ahí que podamos encontrar dispositivos en torno a los 100 € capaces de satisfacer una amplia variedad de necesidades.
Las tablets baratas suelen estar pensadas para un uso recreativo. Es habitual usarlas para consultar el correo electrónico, las redes sociales, navegar por la red, ver series y películas en las plataformas de streaming o, incluso, divertirse con juegos online. El tamaño de la pantalla y el uso que vayamos a darle serán los principales factores a la hora de elegirlas.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores tablets baratas: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tablets baratas
- 4.1 ¿Qué características tienen las tablets baratas?
- 4.2 ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de las tablets baratas?
- 4.3 ¿Por qué algunas tablets baratas no tienen preinstalado Google Play?
- 4.4 Las tablets chinas con mejor relación calidad-precio
- 4.5 ¿Qué características tienen las tablets baratas para niños?
- 5 Criterios de compra
- 5.1 Uso al que destinaremos la tablet
- 5.2 Presupuesto
- 5.3 Pantalla
- 5.4 Memoria RAM y almacenamiento
- 5.5 Procesador
- 5.6 Autonomía
- 5.7 Cámara
- 5.8 Conectividad
- 5.9 Materiales
- 5.10 Recaba información sobre el fabricante
- 5.11 Cuidado con los plazos de entrega
- 5.12 Busca análisis y opiniones de los usuarios
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las tablets baratas se han convertido en una inmejorable opción si nuestro presupuesto es ajustado y estamos dispuestos a renunciar a algunas características comunes en modelos de gama media-alta. No obstante, la estupenda relación calidad-precio de muchas de ellas compensa la renuncia a ciertas funciones no esenciales.
- Las tablets baratas comparten ciertos rasgos que las diferencian de modelos más caros, como sus procesadores —menos potentes—, o sus cámaras de baja calidad. Algunos fabricantes chinos se han especializado en tablets para niños, con modelos equipados con fundas antigolpes y apps educativas, todo ello a precios realmente imbatibles.
- Al comprar una tablet económica debemos ser especialmente cuidadosos con nuestra elección. Si no queremos llevarnos un chasco al recibirla en casa, habremos de estudiar sus especificaciones técnicas, si está o no certificada por Google o los plazos de entrega, que en este tipo de artículos pueden alargarse varias semanas, cuando no meses.
Las mejores tablets baratas: nuestras recomendaciones
A continuación, hemos seleccionado para ti cinco de las mejores tablets económicas del mercado, todas ellas con características y funciones muy diferentes. Desde dispositivos ideados para los más pequeños hasta tablets de más de 10 pulgadas ideales para disfrutar de tu serie favorita, pasando por modelos equipados con conectividad LTE (Long Term Evolution, en inglés).
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tablets baratas
(Fuente: Tarapan: 91213868/ 123rf.com)
¿Qué características tienen las tablets baratas?
La pantalla de las tablets más económicas, por ejemplo, suele tener una resolución menor que la de modelos más caros. Los dispositivos más baratos suelen tener resolución HD en lugar de Full HD, algo que, si eres especialmente quisquilloso con la calidad de los vídeos, notarás enseguida. La cámara de estos dispositivos, por otro lado, suele tener pocos megapíxeles.
No obstante, hay tablets baratas que compensan sus deficiencias con prestaciones propias de modelos más caros. Por ejemplo, hay modelos que compensan su escasa capacidad de almacenamiento con la posibilidad de ampliarla con tarjetas microSD. Recuerda que una tarjeta de memoria siempre será más barata que el sobrecoste que supone una tablet con más GB de almacenamiento.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de las tablets baratas?
Ventajas de las tablets baratas | Inconvenientes de las tablets baratas |
---|---|
Pantallas IPS LCD con resolución HD o Full HD. | Menor resolución, nitidez y luminosidad que modelos más caros. |
Adecuadas para ver vídeos, navegar, email, RR. SS. | Procesadores poco potentes para trabajar con varias apps a la vez. |
Indicadas para niños. | Materiales de poca calidad, algunas de diseño algo anticuado. |
Buena relación calidad-precio. | Sin cámara o con una de poca calidad. |
Posibilidad de expandir la memoria. | Poca memoria interna, entre 8 y 16 GB. |
Adecuadas para juegos básicos. | Los juegos pesados pueden colgarse. |
Muchas ofrecen conectividad 3G y 4G. | No suelen incorporar la última versión de Android. |
Duración de la batería aceptable. | Poca calidad de los altavoces. |
Suelen traer extras: fundas, teclados, lápiz táctil, protector de pantalla. | Poca memoria RAM, normalmente 1 o 2 GB. |
Su precio hace que no merezca la pena arreglarlas en caso de avería. | No suelen tener servicio técnico. |
¿Por qué algunas tablets baratas no tienen preinstalado Google Play?
Como consecuencia de esta limitación, algunas tablets chinas no llevan preinstaladas aplicaciones tan importantes como Google Play. Esto limitará de manera sustancial las aplicaciones que podamos instalar en el dispositivo. Si quieres conocer si la tablet que vas a adquirir está certificada, Google ofrece un listado actualizado que puedes consultar en este enlace.
Las tablets chinas con mejor relación calidad-precio
Entre las marcas más populares entre los compradores online figura YOTOP, un fabricante que está apostando fuerte por tablets de 10,1 pulgadas con conectividad 3G a precios realmente sin competencia. Le sigue Huawei con sus tablets MediaPad de gama media/baja, todas por menos de 200 €.
En este selecto grupo se encuentra LNMBBS, uno de los fabricantes mejor valorados de su segmento de precio. Sus dispositivos suelen incluir conectividad móvil y buena capacidad de almacenamiento interno. Otra marca china muy valorada es TOSCIDO, con modelos por debajo de los 120 € con Android 9.0, 4G, Octa-Core, cuerpo de metal y altavoces de sonido envolvente.
¿Qué características tienen las tablets baratas para niños?
Otra característica de las tablets baratas para niños es que la pantalla suele ser de 7 u 8 pulgadas, con una resolución de 1024 x 600 píxeles. Tampoco suelen tener demasiada capacidad de almacenamiento —entre 8 y 16 GB casi todos los modelos— y la mayoría solo cuentan con 1 GB de memoria RAM. Para compensar la escasa capacidad, la mayoría admite tarjetas de memoria.
En cuanto al procesador, las tablets baratas para niños funcionan con procesadores Quad-Core y con sistema operativo Android 6 y 8 en los modelos más recientes. La autonomía de la batería de estos modelos especiales para los más pequeños no suele superar las siete horas. La mayoría traen preinstaladas aplicaciones para niños, como la plataforma Kidoz.
Criterios de compra
La elección de cualquier tablet exige que debamos considerar ciertos factores antes de decidirnos por un modelo que satisfaga nuestra necesidades. En el caso de las tablets baratas hay que ser especialmente cuidadosos en la elección, ya que un precio imbatible puede esconder deficiencias que no suelen estar presentes en dispositivos de marcas más reconocidas.
- Uso al que destinaremos la tablet
- Presupuesto
- Pantalla
- Memoria RAM y almacenamiento
- Procesador
- Autonomía
- Cámara
- Conectividad
- Materiales
- Recaba información sobre el fabricante
- Cuidado con los plazos de entrega
- Busca análisis y opiniones de los usuarios
Uso al que destinaremos la tablet
Si tienes pensado adquirir una tablet para uso ocasional, te aconsejamos que no inviertas demasiado dinero en ella. Si la vas a utilizar para consultar el correo, navegar por Internet o ver alguna película, elegir una tablet barata es tu mejor opción. Si compras un dispositivo demasiado caro y le das poco uso, tendrás la sensación de que has malgastado tu dinero.
Si vas a dar un uso intensivo a tu nueva tablet y no deseas gastarte demasiado deberás vigilar que sus características técnicas se adecuen a tus necesidades. Por ejemplo, si compras una tablet barata exclusivamente para jugar, posiblemente se colgará. Tampoco son muy adecuadas para la productividad, debido a la poca potencia de sus procesadores y su escasa memoria RAM.
Presupuesto
Obviamente, el motivo de que muchas personas se decanten por una tablet económica es porque no tienen suficiente dinero para un modelo de gama media. Las dispositivos más asequibles de las primeras marcas no suelen bajar de los 150 €, mientras que por menos de 100 € podemos encontrar tablets de fabricantes menos conocidos con una excelente relación calidad-precio.
Otra ventaja que las tablets económicas llevan aparejada es su rápida amortización. Su precio hace que casi no merezca la pena arreglarlas, pues el precio de la reparación podría superar lo que pagamos por la tablet. De este modo, si una tablet de 100 € que hemos usado casi diariamente comienza a fallar a los dos años de uso, podremos darla por plenamente amortizada.
Pantalla
El uso que des a tu tablet determinará el tamaño y resolución de la pantalla. Podemos encontrar tablets baratas de cualquier tamaño de pantalla, pero lo habitual es que la resolución sea de 1024 x 600 o 1280 x 800 píxeles. La mayoría de los fabricantes ofrecen resolución HD y solo algunos Full HD (1920x1080). Tenlo en cuenta si vas a emplear tu tablet para ver vídeos.
Las tablets más asequibles suelen incorporar pantallas con tecnología IPS LCD. Aunque suelen ser bastante luminosas, cuentan con un ángulo de visión amplio y ofrecen una rápida respuesta, consumen bastante más energía que la tecnología OLED o AMOLED presente en la mayoría de los modelos de gama media y alta.
Memoria RAM y almacenamiento
Lo usual es que las tablets baratas cuenten con uno o dos gigabytes de memoria RAM. Esto se traduce en un menor rendimiento cuando tengamos varias aplicaciones abiertas. Si no vas a darle un uso intensivo, no tendrás problemas. En cambio, si piensas adquirir una tablet barata para jugar o para trabajar, posiblemente se te colgará más de una vez.
Las tablets económicas suelen tener entre 16 y 32 GB de almacenamiento interno, a los que hay que restar la memoria ocupada por el sistema Android. Lo ideal es que disponga de, al menos, 32 GB, los cuales pueden ampliarse con una tarjeta de memoria microSD cuya capacidad máxima dependerá del modelo de tablet en cuestión.
Procesador
Uno de los factores que han hecho posible el abaratamiento de las tablets ha sido el uso de procesadores de bajo coste. Normalmente, los tablets de gama baja incluyen procesadores MediaTek, bastante más baratos que los Qualcomm. Sin embargo, para mantener el rendimiento, los procesadores de gama baja tienden a consumir más energía y calentarse bastante más.
Es importante que revises las especificaciones técnicas de la tablet que pienses adquirir, sobre todo el tipo de procesador y el número de núcleos. Cuantos más núcleos, mejor, ya que el dispositivo será capaz de realizar varias tareas a la vez sin bloquearse. Para encontrar dispositivos con procesadores de ocho núcleos habrá que hacer un desembolso de, al menos 120 €.
Autonomía
La mayoría de las tablets económicas ofrecen una autonomía de unas siete horas. Sin embargo, debes tener en cuenta que la duración de la batería que figura en las especificaciones técnicas que aporta el fabricante no tiene en cuenta un uso intensivo —ver vídeos, jugar, mantener abiertas varias aplicaciones a la vez—, algo que puede reducir sensiblemente su duración.
Cámara
Para ser tan competitivos, los fabricantes de tablets económicas deben rebajar los estándares de calidad de algunos de sus elementos. Lo normal es que las tablets baratas solo dispongan de una cámara —en ocasiones, ni eso—, con una resolución que oscila entre los 2 y los 5 MP. Si buscas una tablet a buen precio, debes renunciar a que cuente con una cámara de calidad.
Conectividad
A la hora de elegir una tablet barata también debemos repasar sus opciones de conectividad. Lo normal es que la mayoría de los modelos cuenten solo con wifi y bluetooth, aunque cada vez es más habitual encontrar tablets con conectividad móvil 3G y 4G a precios muy económicos. Es el caso de tres de los cinco modelos que hemos elegido para ti.
La inmensa mayoría de tablets cuenta con salida de auriculares, pero muy pocas incorporan ya salida HDMI. Ello se debe a que es más eficaz enviar al televisor el contenido que estemos reproduciendo en la tablet mediante la red wifi. Para ello, deberemos tener una Smart TV, un dispositivo Google Chromecast o el Fire TV Stick de Amazon.
Materiales
Una tablet que esté por debajo de los 100 euros raramente tendrá carcasa de aluminio. Normalmente, los fabricantes optan por el plástico para ahorrar costes, así que es poco probable que encontraremos una tablet económica con cuerpo metálico. En consecuencia, tendremos que ser especialmente cuidadosos, ya que cualquier golpe o caída puede dañar seriamente el dispositivo.
Recaba información sobre el fabricante
Por fin has elegido una tablet con buena relación calidad-precio ajustada a tu presupuesto. Sin embargo, no sería mala idea investigar al fabricante antes de adquirirla. Te sugerimos que confíes solo en aquellos que lleven varios años lanzando y actualizando sus tablets, un buen indicador de que el dispositivo que vas a adquirir reúne unas garantías mínimas de calidad.
Cuidado con los plazos de entrega
Normalmente, la compra de una tablet en los comercios online más conocidos no supone problema alguno. La cosa cambia cuando decidimos adquirir nuestra nueva tablet en alguna tienda online china, cautivados por sus, aparentemente, imbatibles precios.
En el supuesto de adquirir tu tablet en una tienda online china, presta especial atención a los plazos de entrega, ya que estos pueden alargarse bastante. Debes tener precaución con los posibles impuestos que puedan derivarse, pues no serías el primero que adquiere una tablet de 100 € y termina pagando 160 € tras sumarle los impuestos aduaneros.
Busca análisis y opiniones de los usuarios
A la hora de adquirir una tablet económica la opinión de otros usuarios es clave. Revisa los comentarios de otros compradores, las dudas que plantean en diversos foros y la valoración del dispositivo por parte de sus usuarios.
No obstante, sé precavido con determinadas tiendas online, sobre todo chinas, en las que suelen aparecer comentarios falsos o spam. Otra buena fuente de información son los análisis que aparecen en determinadas webs de tecnología o en ciertos canales de YouTube.
Resumen
Las tablets baratas han logrado captar la atención de los usuarios con modelos que ofrecen buenas prestaciones con una excelente relación calidad-precio. En este artículo hemos elegido para ti cinco modelos que rondan los 100 euros, con especificaciones técnicas y características propias de modelos de gama superior.
Las tablets económicas siempre han despertado ciertos recelos entre los usuarios. En el presente artículo hemos intentado desmentir ciertos mitos sobre esta gama de dispositivos con el fin de que, a la hora de comprar uno, lo hagas lo mejor informado posible. Esperamos que nuestra sencilla guía te haya servido para elegir la tablet que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Tienes alguna duda o algo que aportar? Estaremos encantados de que nos dejes tus impresiones en la sección de comentarios. Y si crees que este artículo puede ser útil para otras personas, compártelo en tus redes sociales, como Facebook o Twitter.
(Fuente de la imagen destacada: Fresh: C6Jvxlj4sRQ/ Unsplash.com)