
Nuestro método
¿Te interesan los instrumentos de percusión y piensas comprarte un juego de tambores? ¿No sabes por dónde empezar? En este artículo, aprenderás todo lo necesario para realizar tu primera compra. Te ensañaremos qué te conviene más. Hay modelos acústicos o electrónicos, entre otros.
Te enseñaremos a conocer los materiales de cada tipo de tambor, su sonido y potencia. También su adaptabilidad a los distintos géneros musicales y sus dimensiones. Todos estos detalles te ayudarán a encontrar el tambor perfecto para ti.
Lo más importante
- Los tambores vienen disponibles en diferentes marcas, modelos, configuraciones y materiales. Son ideales para aquellas personas que desean aprender o mejorar sus habilidades de percusión.
- Es posible encontrar tambores sencillos para principiantes o más avanzados para profesionales. Debes determinar qué tipo de tambor (acústico o electrónico) se adecua mejor a tus necesidades musicales, de espacio, producción, etc.
- Hay ciertos aspectos importantes a la hora de elegir un tambor. Por ejemplo, el número de piezas, el tamaño de la batería, el tipo de piel, el material y la categoría.
Los mejores tambores del mercado: nuestros favoritos
Te mostraremos los 5 mejores tambores que puedes encontrar en el mercado instrumental. Aunque seas principiante o ya tengas conocimientos previos, en esta lista podrás conocer los 5 tambores más adecuados a tu estilo musical.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre tambores
¿Quieres adquirir un juego de tambores? ¿Te estás iniciando en este instrumento? ¿Eres ya un profesional que busca recomendaciones de cómo mejorar la calidad del mismo? A continuación, te mostraremos una guía de compra detallada de todo lo que necesitas saber para comprar tambores.
¿Qué es el tambor acústico?
El músico toca sentado, utilizando baquetas, escobas, bobinas o con las manos. Según el sonido deseado y la composición del tambor. El percusionista también podrá tocar de pie, si es un tambor de una sola pieza.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tocar un tambor acústico?
Su gran popularidad hace que existan muchas marcas en el mercado. Hay modelos de precios asequibles y con una calidad aceptable. Por otro lado, gracias a su potencia, no requerirán el uso de amplificadores en pequeñas presentaciones y ensayos.
¿Qué tipos de tambores hay?
Una ventaja a favor de quién toca acústico es que puede dominar fácilmente el electrónico. Pero no siempre ocurre lo contrario. El baterista especializado en electrónico no suele tener la misma sensibilidad o destreza que el acústico. Además, tiene una menor adaptación a los diferentes estilos de música.
Acústica | Electrónica | |
---|---|---|
Diferencial | Mayor sensibilidad, amplitud de sonidos y efectos | Permite practicar sin emisión de sonidos |
Puntos negativos | Más demanda técnica y dominio del músico | No proporciona al baterista la misma experiencia sensorial |
Mantenimiento | De bajo costo, frecuente: solo limpiar, ajustar y reemplazar máscaras | Costoso: las piezas de reparación y reemplazo pueden ser costosas o irremplazables |
Movilidad | Reducida, por su volumen y dificultad para montar toda la pieza(en algunos casos) | Es compacta y fácil de montar |
¿Cómo cuidar tus tambores?
- Instala tu juego de tambores en alfombras o plataformas. Así, evitarás que se mueva con los impactos de las baquetas y termine cayendo.
- Cambia los platos de los tambores una vez al año y las pieles cada 6 meses.
- Cubre la batería cuando no esté en uso. De este modo, evitarás la acumulación de suciedad y la entrada directa de luz solar.
- Usa bolsas con divisores para transportar el instrumento.
- Limpia adecuadamente cada parte del kit. Por ejemplo, usa antioxidantes en los platos, humectantes en el bosque y mantén el hardware lubricado.
¿Cómo elegir el tambor ideal para tu niño?
- Tambor infantil metalizado: Ideales para niños que tengan más de un año. Son resistentes, suelen incluir baquetas y correa de sujeción.
- Tambor infantil de madera: Tiene un aspecto natural y orgánico. Existen tambores de madera para niños de todas las edades, dado que algunos tienen bordes perfectamente redondeados para los más pequeños.
- Tambor musical para bebé: Perfectos para un bebé de pocos meses. Están hechos de plástico y la mayoría son muy coloridos. Además, incluyen luces y emiten sonidos para llamarles la atención.
- Tambor infantil tipo batería: Otra opción muy interesante para regalar un instrumento de percusión a los más pequeños. Los hay de iniciación, que son la opción más interesante para niños a partir de 5 años.
Criterios de compra
A la hora de adquirir un tambor acústico, es bueno que valores una serie de aspectos sobre este producto. Así, tomarás la mejor elección. A continuación, enumeraremos las principales características y variables a las que debes prestar atención.
Piel
La piel es la membrana que recubre los tambores de la batería. Por lo general, suelen venir con el tipo de piel ''simple''. Pero pueden ser cambiadas con el objetivo de obtener un sonido diferente. Las principales son:
- Simple: produce un sonido armónico y acepta tonos más altos. Tiene una gran capacidad de volumen.
- Porosa: Destaca por producir un sonido más brillante. Posee una superficie rugosa y abrasiva. Es ideal para usar una escoba en arreglos instrumentales y tranquilos.
Material
Los tambores se componen, principalmente, de metal y madera. Al igual que la piel, la madera es esencial en la calidad del sonido. Incluso teniendo hardwares muy sofisticados, si la batería está hecha de madera defectuosa, será muy débil.
Las maderas ideales para los tambores son las de alta densidad. Como el arce (arce) y el abedul (abedul). Son más resonantes y proporcionan mayor potencia y claridad de sonido.
Otras opciones a estas maderas son: Caoba, Roble, Haya, Copaiba, Imbuia, Pino, Araucaria, Freijó.
Además, existen baterías con tambores acrílicos. Estas son versiones diferentes que pueden reproducir sonidos hasta un 30% más fuertes que la madera. Otra de sus características es que son más resistentes a la humedad, al moho y al calor. Ten en cuenta que los modelos acrílicos son más caros que los de madera.
Edad y categoría
Los tambores acústicos se clasifican como niños y adultos. También por el nivel de experiencia (principiantes, semiprofesionales y profesionales).
Los tambores para niños y adultos se diferencian por el tamaño. Y, en el caso del nivel de usuario, difieren en la calidad de los materiales y en la cantidad de accesorios.
Tamaño y número de piezas
Las baterías acústicas se venden con variaciones en el número de piezas y el tamaño de los tambores. El principal factor para que varíe el precio de una batería dependerá de las partes integradas. A más completa, más costosa.
El tamaño de la batería siempre influirá en el sonido que emita el instrumento. Cuánto más grande sea el tambor, más intenso será el sonido que produce. Por ejemplo, para sonidos más pesados, los modelos con tonos entre 12 y 13 pulgadas son ideales. Por otro lado, para estilos musicales más moderados, el ajuste con 10 y 12 tonos será el más adecuado.
Los bombos de 22 y 20 pulgadas son los más populares. El más grande destaca por ser el más agresivo. Mientras que el más pequeño es el más suave. Respecto a la caja, las medidas más usadas son 14 x 5,5 pulgadas.
Acústico-eléctrico
Si el ruido del tambor acústico es un inconveniente, el eléctrico puede ser la mejor opción. No tienen la misma sensibilidad y capacidad de reproducción de sonido orgánico.
Sin embargo, un eléctrico puede reproducir sonido y potencia de calidad. Además, tiene la ventaja de permitir el control de volumen.
Resumen
La amplia variedad de tambores que existen hace que estos instrumentos sean muy atractivos para aprender a tocar. Te hemos proporcionado información respecto a sus tipos, materiales y componentes. También sobre sus configuraciones y mantenimiento. Esperamos que puedas elegir el tambor más adecuado a tus intereses.
El tambor es un instrumento que requiere un previo estudio de campo. No será lo mismo practicar en un estudio que en un edificio con vecinos. Hay que ser responsable y cuidadoso con el bienestar de los demás. Por eso, antes de comprar cualquier instrumento de percusión, debemos conocer si se adapta al ambiente donde nos encontramos.
(Fuente de la imagen destacada: Estrada: 113200655/ 123rf.com)