
Nuestro método
Para disfrutar de la mejor calidad de sonido, necesitas una tarjeta de sonido, ya sea interna o externa. Hasta hace unos años, las primeras copaban prácticamente todo el mercado. Sin embargo, últimamente, cada vez más usuarios deciden apostar por las externas, ya que ofrecen una gran versatilidad y las mismas prestaciones que las internas.
Para empezar, no necesitas desmontar el ordenador para instalarlas, tan solo tienes que conectarlas a un puerto USB y dado que normalmente son plug and play, ya están listas para funcionar. Además, puedes utilizarlas en diferentes equipos. Y lo mejor de todo es que, salvo las interfaces de audio profesionales, tienen precios muy económicos.
Lo más importante
- Puedes necesitar una tarjeta de sonido si quieres disfrutar de una mejor calidad de sonido, para realizar grabaciones profesionales o porque, por el motivo que sea, la de tu equipo ha comenzado a fallar.
- Prácticamente, todas las tarjetas de sonido externas se conectan a través de puertos USB y muchas de ellas son plug and play, por lo que se conectan y están listas para funcionar.
- Para elegir una tarjeta de sonido externa, te conviene tener en cuenta criterios de compra como el uso que vas a hacer de ella, la resolución de sonido, la tasa de muestreo y el número de canales de audio, entre otros.
Las mejores tarjetas de sonido externas del mercado: nuestras recomendaciones
Para empezar con la guía de compra, queremos presentarte una completa selección con cinco de las mejores tarjetas de sonido externas disponibles actualmente. Son las siguientes:
- La mejor tarjeta de sonido para principiantes
- La tarjeta de sonido externa gaming con mejor relación calidad-precio
- La mejor tarjeta de sonido externa para gaming de Creative
- La tarjeta de sonido externa más barata
- La mejor interfaz de audio de gama entrada
La mejor tarjeta de sonido para principiantes
Pequeña tarjeta de sonido USB muy económica, pero muy buenas prestaciones. Permite dos formas diferentes de conexión. Una primera forma de conexión con un jack para micrófono y otro para auriculares o altavoces autoamplificados. Y una segunda con toma de jack triple para conectar unos auriculares.
Cuenta con una cómoda rueda para regular el volumen de los altavoces o auriculares. También tiene un control para silenciar los auriculares (o altavoces) o el micrófono.
La tarjeta de sonido externa gaming con mejor relación calidad-precio
La Sound Blaster G3 Gaming es una tarjeta de sonido externa con conectividad USB-Tipo C, compatible con Windows, Mac OS, PlayStation 4 y Nintendo Switch. Es totalmente plug and play, por lo que no precisa de complicados procesos de instalación y configuración.
Permite ajustar el balance entre el volumen del audio de los micrófonos y el sonido del juego para que elijas en qué quieres centrarte en cada momento. Cuenta con un modo para ensalzar los pasos, sonido 7.1 virtual y mucho más.
La mejor tarjeta de sonido externa para gaming de Creative
Espectacular tarjeta de sonido externa gaming, compatible con Windows, Mac OS, Android, iOS, Xbox One, PS4 y Nintendo Switch. Soporta decodificación Dolby Digital y un sonido envolvente virtual 7.1.
Cuenta con dos modos de funcionamiento: modo SBX y modo scout. Este último permite diferenciar claramente los distintos tipos de sonidos, como pasos, cambios de armas, disparos o explosiones. Así, puedes disfrutar en tus partidas de una importante ventaja competitiva.
La tarjeta de sonido externa más barata
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Si buscas una tarjeta de sonido económica que puedas conectar al puerto USB y esté lista para funcionar, este modelo de wowaTech es lo que necesitas. Se trata de un dispositivo pequeño y ligero que te permite conectar un micrófono y unos altavoces autoamplificados o unos auriculares.
Además, no necesita controladores y es compatible tanto con sistemas operativos Windows como MacOS y Linux. E incluso se puede utilizar en la consola PS4.
La mejor interfaz de audio de gama entrada
No se han encontrado productos.
Interfaz de audio USB con una impresionante relación calidad-precio, ideal si estás pensando en empezar a autoproducirte. Presenta una resolución de sonido de 16 bits y 48 kHz (kilohercios). Cuenta con un preamplificador de micrófono con alimentación phantom de 18 V (voltios).
Dispone de dos puertos de entrada y dos de salida (uno de altavoces y otro de auriculares). Posee una entrada combo XLR/jack de 6.3 mm. Es pequeña y ligera, por lo que puedes llevarla a cualquier lugar.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tarjetas de sonido externas
Si vas a comprar una tarjeta de sonido externo, es importante que antes resuelvas cualquier posible duda que puedas tener sobre el funcionamiento de estos dispositivos. Para que puedas hacerlo, te hemos preparado esta sección.
¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de sonido externa y una interfaz de audio?
Las interfaces de audio, en cambio, se pueden definir como un conjunto de elementos entre los que se incluye una tarjeta de sonido. Además, integran entradas, salidas, preamplificadores y componentes para monitorización, entre otros. La mayoría también se conectan por medio de un puerto USB. En general, están pensadas para aplicaciones profesionales.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las tarjetas de sonido externas?
¿Cuáles son las principales razones para comprar una tarjeta de sonido externa?
- El jack de audio del portátil o equipo de sobremesa ha dejado de funcionar. O simplemente quieres contar con una conexión adicional.
- Necesitas una entrada para micrófono y tu equipo carece de ella.
- La tarjeta integrada de tu equipo no funciona correctamente o ha empezado a fallar.
- Quieres disfrutar de un sonido de más calidad en tus juegos favoritos cuando juegas con el PC o con una consola. Un sonido más nítido y preciso puede tener una importante influencia en tu desempeño en las partidas, sobre todo en partidas multijugador.
- Quieres conectar a tu equipo un sistema de audio que te permita escuchar el audio de las series y películas como si estuvieras en el cine.
- Montar un estudio de música para realizar tus propias grabaciones musicales profesionales o semiprofesionales.
- Quieres grabar podcasts o entrevistas con sonido de gran calidad.
¿Cuáles son las tecnologías de sonido más importantes soportadas por las tarjetas de sonido?
Actualmente, las dos principales tecnologías multicanal son Dolby y DTS. Las dos están formadas por cinco canales independientes a los que hay que sumar el canal del subwoofer. A nivel de calidad de sonido las diferencias entre las dos tecnologías son mínimas. La principal diferencia entre ambas es que el sistema de compresión de datos de Dolby es más eficaz.
¿Qué ventajas ofrece una tarjeta de sonido con soporte para sonido envolvente?
- En el caso de los videojuegos, el sonido envolvente te permite escuchar todo lo que ocurre en tu entorno. Esto es especialmente importante en los juegos FPS (first-person shooters, por sus siglas en inglés).
- En el caso de una película o un capítulo de una serie, disfrutarás de una experiencia cinematográfica mucho más completa.
Criterios de compra
Seleccionar los criterios de compra adecuados es el primer paso para acertar a la hora de elegir qué tarjeta de sonido externa te conviene más. En la redacción de REVIEWBOX, hemos utilizado los siguientes criterios para elaborar nuestra selección de tarjetas de sonido:
- Uso que vas a hacer de la tarjeta de sonido
- Conexiones y canales de audio
- Conectividad y compatibilidad
- Resolución de sonido, muestreo y ratio señal-ruido
- Modos y funciones que incluye
Uso que vas a hacer de la tarjeta de sonido
Antes de elegir qué características necesitas que tenga tu tarjeta de sonido, tienes que tener claro qué uso vas a hacer de ella y qué tipo de dispositivo necesitas. A continuación, te ofrecemos algunas orientaciones al respecto.
- Puedes necesitar una tarjeta de sonido externa porque la que viene integrada en la placa base de tu ordenador ha comenzado a fallar o porque el jack de audio de tu portátil ha empezado a dar problemas. En ese caso, tienes suficiente con un dispositivo USB económico y con unas prestaciones básicas. Y, por supuesto, que sea plug and play, para que la enchufes y esté lista para usar.
- En el caso de que quieras una tarjeta para disfrutar de la mejor calidad de sonido cuando juegas tu juego favorito, necesitas una tarjeta externa gaming, como la Sound Blaster G3 Gaming.
- Para ver series, películas u otro contenido audiovisual con una calidad de sonido superior, te conviene una tarjeta de sonido 5.1 o 7.1.
- Si quieres una tarjeta de sonido para montar tu propio estudio de música casero, entonces nada mejor que una interfaz de audio.
Conexiones y canales de audio
El número y tipo de conexiones de audio va a determinar cuántos y qué componentes puedes conectar a la tarjeta. Así, si vas a querer conectar un sistema de altavoces 7.1, la tarjeta debe disponer de las conexiones necesarias para ello. Las tarjetas domésticas más económicas solo suelen contar con conexiones jack 3,5 mm, por lo que están bastante limitadas en ese sentido.
En cualquier caso, las tarjetas de sonido de dos canales (estéreo) se suelen considerar mejores para escuchar música o grabar música. Sin embargo, las tarjetas multicanal son más adecuadas para entretenimiento. Así, son más indicadas para gaming o para ver series y películas. Las más comunes suelen ser de seis canales (5.1.) o de ocho canales (7.1.).
Conectividad y compatibilidad
Prácticamente, todas las tarjetas de sonido externas presentan conectividad USB. Sin embargo, eso no quiere decir que sean compatibles con todos los dispositivos y equipos que cuentan con un puerto USB. De hecho, se da el caso de que algunas son compatibles con algunas consolas y no con otras. Algunas también son compatibles con móviles e incluso tabletas.
Resolución de sonido, muestreo y ratio señal-ruido
La resolución de sonido está relacionada con la frecuencia de muestreo. Ambas tienen una influencia fundamental en la calidad de sonido que va a ofrecer una tarjeta de sonido. La primera se mide en bits. Actualmente, se considera como un valor ideal 24 bits. La frecuencia de muestreo, por su parte, se mide en kilohercios (kHz).
A modo de referencia, conviene recordar que la frecuencia de muestreo de un CD es de 44,1 kHz. También te puede resultar de ayuda saber que se suelen usar como formatos de audio de alta definición las combinaciones de 24 bits y 96 kHz, y de 24 bits y 192 kHz. Por último, la relación señal-ruido se mide en decibelios (dB) e interesa que sea superior a 100 dB.
Modos y funciones que incluye
Las diferentes tarjetas de sonido externas pueden contar con distintos modos de funcionamiento y realizar diferentes funciones. Las tarjetas gaming pueden incluir un modo que facilite reconocer los distintos tipos de sonido, como pisadas, y su ubicación para ofrecer así una ventaja competitiva a los jugadores.
Otra función interesante es la que permite balancear el sonido de los micrófonos, las voces de los personajes y el sonido ambiental del juego. Así, puedes focalizarte en uno u otro según la situación de la partida. Algunas tarjetas también disponen de un modo para mejorar la calidad y nitidez del sonido que es ideal para disfrutar del último estreno cinematográfico.
Resumen
Las razones por las que puedes necesitar una tarjeta de sonido externa son muy variadas. Puede ser simplemente que la de tu equipo haya comenzado a fallar. O tal vez quieras disfrutar de una mejor calidad de sonido. O incluso es posible que lo que necesites sea una interfaz de audio para aplicaciones profesionales o semiprofesionales.
Las tarjetas de sonido externas ofrecen importantes ventajas frente a sus equivalentes internas. Para empezar, no necesitas desmontar el equipo para instalarlas, ya que se conectan al puerto USB. Además, se pueden utilizar en diferentes equipos y, dado que son muy ligeras y de reducidas dimensiones, se pueden llevar a cualquier lugar.
Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Yossundara: 76331178/ 123rf.com)