Última actualización: 25 julio, 2020

Nuestro método

23Productos analizados

26Horas invertidas

14Artículos evaluados

70Opiniones de usuarios

No cabe ninguna duda de que hoy en día dos de los adjetivos más de moda en tecnología son inteligente y ergonómico. Sea por el motivo que sea, lo cierto es que el concepto de teclado inteligente no acaba de despegar en lo que respecta a los ordenadores personales. Un caso muy distinto es del teclado ergonómico.

Su popularidad no ha dejado de crecer en los últimos años a la par que se han ido conociendo sus ventajas y que se han ido presentando nuevos diseños. Sin embargo, ni todos los teclados ergonómicos lo son tanto como presumen de serlo ni tampoco todos están indicados para todos los usuarios. Por ello, es fundamental que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.




Lo más importante

  • Los teclados ergonómicos están diseñados para favorecer una postura más cómoda de las manos y los brazos. De esta forma, pueden ayudar a reducir la fatiga muscular.
  • En la actualidad, existe una gran variedad de diseños de teclados ergonómicos. Sin embargo, no todos son adecuados para los mismos usuarios.
  • A la hora de elegir un teclado ergonómico, te puede ayudar tener en cuenta criterios de compra como su diseño, si se conecta por cable o de forma inalámbrica, si es de membrana o mecánico y las teclas de funciones adicionales de las que dispone.

Los mejores teclados ergonómicos del mercado: nuestras recomendaciones

En esta sección, puedes consultar nuestra cuidada selección de teclados ergonómicos. Los cinco artículos incluidos ofrecen una magnífica relación calidad-precio. Por supuesto, los hemos elegido tras realizar un análisis minucioso de las principales opciones disponibles actualmente en el mercado.

El mejor teclado ergonómico de Microsoft

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Un teclado con un diseño curvado, tanto vertical como horizontalmente, y con reposamanos extraíble. Se trata de un modelo con conectividad inalámbrica, por lo que precisa tres pilas AA. Las teclas son muy suaves al tacto y silenciosas.

Las teclas de acceso directo del teclado están configuradas para Windows 10. Además, viene con un ratón para diestros incluido. Destaca su magnífica relación calidad-precio.

El mejor teclado ergonómico de Logitech

Teclado ergonómico inalámbrico con conexión por bluetooth. Está diseñado para que las manos adopten una posición muy cómoda y natural. Incluye un suave reposamanos. Integra una gran variedad de teclas multimedia y de funciones adicionales.

Es compatible con sistemas operativos Windows. Funciona con dos pilas AA, que le permiten ofrecer una gran autonomía. El diseño de teclas es el estándar de los EEUU. Eso sí, viene con un ratón.

El mejor teclado ergonómico para presupuestos ajustados

Teclado de membrana y que se conecta por cable, que se presenta con un diseño tridimensional que busca ajustarse lo máximo posible a la posición natural de los brazos y las manos. Además, el reposamanos integrado facilita una posición más cómoda.

Es compatible con Windows y cuenta con siete teclas de acceso rápido multimedia. No requiere instalación, se conecta y está listo para funcionar. La disposición de las teclas es la española.

El mejor miniteclado ergonómico

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Combinación de miniteclado ergonómico y de ratón vertical a un precio realmente ajustado. Se presenta en un diseño monobloque curvado en tres dimensiones, con división de las teclas en dos grupos y en el que se ha eliminado el keypad numérico.

Es ideal para personas con las manos pequeñas. Eso sí, se trata de la versión americana, por lo que no viene con la disposición de teclas española. Es compatible con los sistemas operativos Windows.

El teclado ergonómico favorito de los usuarios en línea

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Estupenda combinación de teclado inalámbrico y ratón de la marca Logitech. El teclado se presenta con un cuidado diseño ergonómico, en el que destacan su reposamanos blando, su estructura curvada y las patas con inclinación ajustable.

Se conecta a través de bluetooth, pudiendo emparejarse hasta con tres dispositivos, y permite alternar entre ellos de una forma rápida y suave. Y viene con la distribución de teclas QWERTY español.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los teclados ergonómicos

No todos los teclados que se publicitan como ergonómicos realmente lo son. De ahí que sea fundamental que a la hora de adquirir uno tengas claras las características de los teclados ergonómicos y su funcionamiento. Para que no tengas ninguna duda al respecto, te hemos preparado esta completa sección.

Los teclados ergonómicos están diseñados para favorecer una postura más cómoda de las manos y los brazos. (Fuente: Soldatov: 44966148/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente los teclados ergonómicos?

Los teclados son periféricos de ordenador que permiten introducir información alfanumérica. En concreto, los modelos ergonómicos presentan diseños adaptados para permitir que los usuarios adopten posturas más naturales y orgánicas cuando los utilizan. De este modo, se pretende reducir la fatiga muscular y articular, y evitar las posibles lesiones asociadas.

¿Qué hace que un teclado sea ergonómico?

Para empezar, es importante dejar claro que no todos los teclados ergonómicos pueden ser adecuados para todas las personas. En cualquier caso, en general, se suele decir que un teclado es ergonómico cuando permite mantener las manos en una postura natural. En ese sentido, intentan evitar la flexión lateral de la muñeca, la pronación y la extensión de la muñeca.

Para lograrlo, los ingenieros diseñan teclados con las filas claves separadas o curvadas. También apuestan por elevar la parte central del teclado o por dividirlo en dos partes y por incluir reposamanos. Otra estrategia habitual es fabricar diseños compactos que liberan espacio para el ratón. Los mejores modelos cuentan con teclas que requieren poca fuerza.

¿Sabías que los ratones verticales son el complemento perfecto a los teclados ergonómicos?

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los teclados ergonómicos?

Desde la aparición de los primeros teclados ergonómicos hace ya casi treinta años, su popularidad no ha dejado de crecer. No es de extrañar si se tienen en cuenta las importantes ventajas que ofrecen. Las puedes consultar, y también sus principales inconvenientes, en el siguiente cuadro.

Ventajas
  • Pueden ayudar a evitar lesiones o fatiga muscular en brazos y manos.
  • Te permiten trabajar de una forma mucho más cómoda.
  • Existe una gran variedad de modelos diferentes.
  • Pueden ayudarte a ser más productivo.
  • Presentan diseños más atractivos.
Desventajas
  • Es necesario un periodo de tiempo para acostumbrarse a su uso.
  • Su precio puede ser más elevado que el de los teclados clásicos.

¿Para quién es recomendable comprar un teclado ergonómico?

Los teclados ergonómicos son especialmente interesantes para las personas que trabajan durante muchas horas con el ordenador. Por ello, son recomendables para administrativos, programadores, periodistas y redactores, entre otros. Por supuesto, pueden ser una interesante solución para quienes sufren las molestias derivadas del síndrome del túnel carpiano.

Y lo cierto es que son convenientes tanto para quienes trabajan con ordenadores de sobremesa como para quienes utilizan un ordenador portátil. Para estos últimos, es una buena solución, ya que, a menudo, los teclados de los equipos portátiles están un poco limitados en ergonomía. Además, con frecuencia, no permiten alejar una distancia suficiente la pantalla del ordenador.

En la actualidad, existe una gran variedad de diseños de teclados ergonómicos. Sin embargo, no todos son adecuados para los mismos usuarios. (Fuente: Baire: q0HdSgdNBNM/ Unsplash.com)

¿Necesito un ratón especial para trabajar con un teclado ergonómico?

En verdad, puedes utilizar cualquier ratón en combinación con un teclado ergonómico. Sin embargo, lo más recomendable es que apuestes por uno con un diseño ergonómico. El uso prolongado del ratón es el otro factor fundamental en la aparición de las molestias en el brazo y en la mano. Una opción muy interesante son los ratones verticales.

Criterios de compra

A la hora de comprar un teclado ergonómico, es importante que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Sobre todo, si quieres elegir uno que te permita disfrutar de una postura más cómoda durante las largas sesiones de trabajo y que además te ofrezca una buena relación calidad-precio. A continuación, puedes consultar los más importantes.

Diseño

En lo que respecta al diseño de los teclados ergonómicos, es posible encontrar una gran variedad de opciones. Hay fabricantes que optan por diseños que separan el teclado en dos partes, otros apuestas por elevar la parte central o por elaboradas formas tridimensionales. Los hay también que prefieren los diseños más compactos.

Ciertamente, las posibilidades son tan amplias que lo mejor es que apuestes por la que mejor le convenga a tu fisionomía, no todos los cuerpos son iguales. Te puede ayudar tener en cuenta las opiniones de anteriores compradores. De todos modos, no olvides que acostumbrarse a los teclados ergonómicos requiere algún tiempo, pero que a la larga merece la pena.

Teclado ergonómico

Es posible encontrar teclados ergonómicos con diferentes tamaños. Los hay que carecen del keypad numérico, lo que les permite presentar unas dimensiones más reducidas. Estos son ideales para personas con las manos más pequeñas o para aquellas que principalmente utilizan el teclado para redactar y no precisan la parte numérica.

Por otra parte, existe una gran variedad de modelos de teclados ergonómicos de tamaño completo, como el Logitech MK850. Los hay también cuyos diseños conllevan que sus dimensiones sean considerablemente superiores a las de los diseños tradicionales. Un caso paradigmático de ello es el Logitech MK550.

Veerle HermansResponsable de ergonomía de IDEWE
"La prevención es la clave. La ergonomía debe ir integrada en el concepto de nuevo puesto de trabajo y no cuando ya es demasiado tarde".

Con cable o inalámbrico

En la actualidad, la forma más sencilla y habitual de conectar un teclado a un PC es a través de un puerto USB. Además, dado que los teclados suelen ser dispositivos plug-and-play no es necesario realizar ningún proceso de instalación. Sin embargo, no cabe ninguna duda de que las conexiones inalámbricas también ofrecen algunas importantes ventajas.

Para que puedas decidir qué opción te conviene más, te hemos preparado el siguiente cuadro comparando las dos alternativas. En cualquier caso, si lo tuyo son los videojuegos, te conviene uno que se conecte por cable. Para tareas de ofimática, ingeniería o diseño, los inalámbricos son una excelente opción.

Conexión por cable Conexión inalámbrica
Ventajas Suelen ser más económicos.

No se ven afectados por posibles interferencias.

Tienen una mejor latencia, lo que los hace ideales para jugar a videojuegos.

Te liberan de los engorrosos cables.

Te permiten disfrutar de un escritorio más ordenado.

Se pueden usar desde mayores distancias.

Desventajas No se pueden alejar en exceso del ordenador.

Implican ocupar un puerto USB del ordenador.

Es necesario cargarlos o cambiar las pilas cada cierto tiempo.

Mecánico o de membrana

La elección de un teclado mecánico o de membrana tiene una serie de implicaciones que no puedes pasar por alto. Para empezar, la primera diferencia es su funcionamiento, que va a afectar a cuestiones como la sensibilidad, la durabilidad o el nivel de ruido. Además, también va a afectar a su diseño.

Y, por último, pero no por ello menos importante, a la experiencia del usuario al teclear. Por ello, dependiendo del uso que vayas a hacer del teclado, te va a convenir más un sistema u otro. Lo puedes comprobar en la siguiente tabla.

Teclado mecánico Teclado de membrana
Funcionamiento Cada tecla tiene su propio interruptor independiente. Cuentan con una membrana de silicona común a toda la superficie de las teclas.
Calidad En general, ofrecen un mayor nivel de calidad. Son mucho más versátiles. La calidad del teclado depende principalmente de la membrana. Los de teclas más bajas ayudan a evitar las pulsaciones erróneas.
Durabilidad Mucho mayor debido a su mayor calidad de construcción. La membrana se puede ir desgastando, perdiendo sensibilidad. La silicona se suele endurecer a lo largo del tiempo.
Nivel de ruido Aunque existen modelos bastante silenciosos, en general, son más ruidosos. Son mucho más silenciosos.
Diseño Los modelos mecánicos no suelen ser tan delgados. Permite diseños más planos, ya que no precisan de elementos mecánicos.
Tipo de usuario recomendado Son especialmente valorados por los jugadores de videojuegos. Son especialmente recomendables para entornos de trabajo en los que se precise silencio. También son recomendables para ofimática.
Precio Suelen ser más caros, en especial los modelos para jugar a videojuegos. Suelen ser más económicos.

Teclas de función adicional y teclas multimedia

A menudo, es un aspecto al que no se le presta la atención debida. Sin embargo, las teclas multimedia ofrecen funciones interesantes, como el control del volumen del audio del equipo, reproducir o pausar un vídeo o una canción. En lo que respecta a las teclas de funciones adicionales, es importante que compruebes su compatibilidad con tu versión del sistema operativo.

Resumen

Los teclados ergonómicos están diseñados para favorecer una postura más cómoda de las manos y los brazos. De este modo, pueden ayudar a reducir la fatiga y las molestias asociadas a un uso prolongado del teclado. Son, por tanto, una excelente opción para informáticos, trabajadores de oficina, ingenieros, escritores y periodistas.

Sin embargo, no todos los modelos son adecuados para los mismos usuarios. Para elegir el que mejor te conviene, es importante que tengas en cuenta una serie de cuestiones. Para empezar, debes considerar su diseño, si es un teclado mecánico o de membrana y, por supuesto, su tamaño. Después, ya puedes pensar si te conviene más uno inalámbrico o por cable.

Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Demydchyk: 7922199/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones