teclado en rojo
Última actualización: 27 mayo, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

21Productos analizados

16Horas invertidas

5Artículos evaluados

65Opiniones de usuarios

Vivimos en el siglo de las comunicaciones donde necesitamos entender y hacernos entender. Los amores, las amistades, un nuevo rumbo de vida o el trabajo deseado. ¿Qué es lo que nos motiva a escribir?

Solo hace falta animarse a expresarse y dejar que el teclado tome protagonismo. Escribir lo que piensas o sientes. Palabras con significado en cada tecla. Por esto mismo, hemos encontrado las razones empíricas que te ayudarán a elegir el mejor aliado para este nuevo desafío.




Lo más importante

  • El teclado ruso tiene diferentes configuraciones. Por lo tanto, explicaremos su mecanismo, diferencias y formas de uso. Nos centraremos en diferentes aspectos cualitativos y analizaremos cuál es la mejor opción de compra según tus necesidades.
  • Podemos encontrar diferentes modelos, como inalámbricos o ergonómicos. Lo importante será la utilidad y funcionalidad. Tomaremos en cuenta los diferentes tipos de públicos y exigencias.
  • La versatilidad de un teclado ruso puede variar según conozcamos el idioma y la forma en cómo se crean las oraciones sintácticas. El posicionamiento de las teclas es otro factor importante a destacar, ya que su alfabeto cirílico tiene diferencias con el idioma español.

Los mejores teclados rusos del mercado: nuestras recomendaciones

En esta sección, encontrarás los artículos seleccionados según las mejores cualidades y referencias que hemos observado en nuestro análisis de producto. Si estás pensando en hacerte con un teclado ruso, no te puedes perder estos productos.

El mejor teclado ruso para aprender idiomas

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El primero en la lista es el teclado bluetooth Ruso Diyeeni ultrafino. Es multifuncional, de 78 Teclas, y compatible con iOS, Android y Windows. Hace honor a su título con diferentes teclas que te permitirán acceder a funciones de forma directa. El diseño QWERTY ruso-inglés es ideal para personas con inquietudes lingüísticas.

La estructura y dimensiones son menores que un teclado estándar, lo cual facilita el transporte en bolso o mochila. Un punto a considerar es que no contiene retroiluminación de fábrica que permita una visión de calidad en momentos de poca luz. Sus dimensiones son de 28.5 x 12 x 2 cm y cuenta con un peso de 330 gramos.

El mejor teclado ruso para gaming

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El teclado LEDMOMO cuenta con 104 teclas, 12 teclas multimedia y 19 teclas retroiluminado LED, así como con Plug and Play USB. Su diseño es ergonómico, mide 45 x 13.5 x 2.6 cm y pesa 885 gramos. Este teclado es la молоко. Para todos aquellos amantes de los juegos, les presentamos este formidable teclado hecho de material de alta calidad.

Su diseño atractivo y su retroiluminación LED hacen de este periférico una compra segura de disfrutar. Este teclado ofrece visibilidad, velocidad y una experiencia de usuario única. Observamos que este diseño tiene una altura considerable en sus teclas. Esto puede ser complejo a la hora de escribir para algunas personas.

El mejor teclado ruso ergonómico

El teclado ruso inalámbrico Topiky es portátil y ultradelgado. Incluye 80 teclas multimedia y está diseñado para Windows, Android e iOS. Tiene unas dimensiones de 25.8 x 15 x 0.5 cm y un peso de 160 gramos. En el análisis hemos observado diferentes cualidades a resaltar. La tecnología hace que su funcionalidad sea suave y rápida.

Sus cómodas dimensiones permiten adaptar la palma de la mano de manera eficaz para el uso constante. Esta experiencia es un valor añadido para el usuario. Nos sorprende su mecánica silenciosa y su conectividad con diferentes dispositivos inteligentes. Otro punto a su favor es la tecnología bluetooth de largo alcance.

El mejor mini teclado ruso

Terminamos con el teclado Ccylez Mini inalámbrico ultrafino de 10 pulgadas. Cuenta con micro USB y es compatible con los sistemas Android, OS X y Windows. Su batería es de litio. Este miniteclado no ocupará espacio y te será fácil de transportar.

La conexión inalámbrica de largo alcance y batería de litio le otorgará un rendimiento máximo considerable. El sistema mecánico suaviza la fricción de la presión al apretar las teclas. Esta pequeña joya no tiene retroiluminación, pero ofrece una calidad fiable.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el teclado ruso

En esta guía, te explicaremos conceptos importantes sobre el producto y su raíz. Las diferencia entre distribuciones, alfabetos, formas gramaticales y tipos. Resolveremos las dudas e inquietudes desde una óptica más conceptual. Aprenderemos qué hay detrás del idioma y qué aspectos debemos tener en cuenta para utilizarla. ¡Comencemos!

teclado ruso

El teclado ruso está compuesto por letras del alfabeto cirílico. (Fuente: thenikitasazhin: 3948174/pixabay)

¿Qué beneficios tiene aprender a escribir en ruso?

Por lo general, el aprendizaje de un nuevo idioma tiene sus complejidades. La fonética, los significados y la retención de las palabras pueden crearnos dificultad para comenzar. A la hora de aprender a escribir, debemos tener en cuenta la asociación de palabras. Esto cambia a la hora de hablarlo, ya que fonéticamente podemos comunicarnos sin entender bien el orden de la sintaxis.

Pero, ¿vale el esfuerzo aprender a escribir ruso? Déjanos darte las razones que te motiven para iniciar este camino de crecimiento. El ruso es uno de los idiomas más hablados a nivel mundial. En materia de negocios, relaciones políticas y comerciales, dominar este idioma te abrirá muchas puertas para tu vida.

Hoy en día, Europa se está abriendo al mercado ruso con relación al contenido de webs, atención al cliente y ventas de productos e-commerce. Para estos trabajos, se necesita, en la mayoría de los casos, personas nativas o de un buen nivel escrito y hablado del idioma. La remuneración económica para estos trabajos es alta en comparación a las personas que hablan otros idiomas que no sean el español.

Las compañías tratan de captar la mayoría de personas que hablan ruso para sus negocios, brindando posiciones interesantes, sueldos muy competitivos y calidades de contrato óptimas.

¿Realmente es necesario un teclado ruso?

Sí, es necesario, ya que beneficiará el aprendizaje del idioma. Actualmente, encontraremos dos tipos de diseños: el ЙЦУКЕН y el ЯШЕРТЫ/ЯВЕРТЫ. Si estamos comenzando a escribir en esta lengua, el diseño ЙЦУКЕН nos resultará más complejo de entender. Para los rusos parlantes o personas con un conocimiento avanzado, será de gran valor.

El segundo, el ЯШЕРТЫ/ЯВЕРТЫ, fue creado fusionando la fonética entre el idioma ruso y español. Para hacerlo más fácil, este último es una adaptación del conocido QWERTY. Comparte las letras de cada idioma en una misma tecla fonéticamente similar.

La escritura en un teclado ruso te ayudará a memorizar las palabras y ordenarlas en la mente. Es un ejercicio que tiene múltiples funciones para ir poco a poco interiorizando el idioma. Todo es cuestión de práctica.

¿Cómo es el alfabeto ruso en el teclado?

El teclado ruso se rige por las normas del alfabeto cirílico. Seguramente puede ser difícil de entenderlo cuando estás comenzando a escribir en ruso. Sin embargo, es un alfabeto adaptado a varias lenguas conocidas. ¿Sabías que los monjes Cirilo y Metodio fueron sus creadores?

En otras épocas era muy difícil evangelizar a otros pueblos con diferentes idiomas. Esta es la razón por la cual diseñaron un alfabeto mezclando el hebreo, latín, griego y otras lenguas primitivas con el objetivo de dar a entender la palabra de dios.

A través del tiempo, este alfabeto se fue simplificando hasta llegar hoy en día a un total de 33 letras. Sin embargo, no te preocupes, ya que hoy en día hay en el mercado teclados con distribución cirílica que además tienen el alfabeto latino incorporado. Este atributo es un buen punto de partida.

¿Cuáles son las distribuciones de las teclas de un teclado?

Si estás listo para comenzar a escribir con un teclado ruso, deberás saber que la distribución del teclado modificará la forma visual de las teclas. Esto supone cualquier forma de arreglo visual en etiquetas o significados. Existen distintas disposiciones de teclado que se utilizan en diversos países o lenguas.

Teclado Descripción
Teclado AZERTY Se utiliza mayoritariamente en algunos países francófonos
Teclado COLEMAK Es una alternativa moderna a los diseños QWERTY y DVORAK
Teclado QWERTY Es la distribución de teclado más común
Teclado HCESAR Llamado así por la secuencia de las seis primeras letras de la primera fila. Suplió al AZERTY francés
Teclado JCUKEN Principal distribución de teclado cirílico del idioma ruso
Teclado DVORAK Simplificación del diseño QWERTY
Teclado QWERTZ Usada principalmente en regiones germano hablantes

¿Qué similitudes hay entre el alfabeto cirílico y el español?

Todos sabemos las diferencias abismales que hay entre el idioma ruso y el español. No obstante, hay algunas similitudes que debes saber antes de comenzar a escribir en ruso. Estas facilitan el aprendizaje del idioma para los hispanohablantes.

  • Orden de la palabra: Ambos idiomas no tienen un orden estricto de las palabras. Puedes combinar diferentes palabras sin cambiar el sentido de la frase.
  • Conjugación de verbos: Los pronombres personales tienen forma verbal.
  • Sonidos: La pronunciación de muchas palabras comparten el mismo sonido.

rusia

Existen distintas disposiciones de teclado que se utilizan en diversos países o lenguas. (Fuente: step-svetlana: 3617070/pixabay)

Criterios de compra

En este punto, queremos mostraremos información precisa sobre las consultas que cotidianamente hacen los usuarios. Por eso mismo, aquí encontrarás contenido que te proporcionará las características principales a considerar previo a la decisión de compra.

Inalámbrico

La libertad llegó a nuestros periféricos. Los modelos inalámbricos no necesitan cable y traen consigo nuevos beneficios tanto en el diseño como en su funcionalidad:

  • Hay modelos con batería de ion de litio incorporada con un tiempo de vida útil de entre 2/3 meses. Se pueden recargar a través del cable micro USB.
  • Otros modelos utilizan baterías AA y AAA básicas que pueden ofrecen hasta 2190 días de funcionalidad (dependiendo del uso diario).
  • La conexión USB portátil permite el uso del dispositivo a distancias de hasta 10 metros.
  • Los más tecnológicos tienen un modo reposo que después de 20 segundos de inactividad se vuelven a activar al detectar movimiento.

Retroiluminación

La iluminación en las teclas es una tecnología que muchos fabricantes están introduciendo en sus productos informáticos. Esto es posible gracias a luces LED ubicadas dentro de la carcasa por debajo de las teclas.

Esta retroiluminación brillará siempre que la necesites y optes por usarla. Por norma general, tiene un interruptor que te permitirá apagarla y encenderla cuando sea conveniente.

Tener una buena visibilidad de las teclas en entornos de poca luz es una función importante que beneficiará tus tareas habituales. Además, el mercado ofrece distintas formas de retroiluminados: desde el estándar con la luz blanca hasta teclados con diferentes efectos de luces que te permitirán personalizar su apariencia.

teclado de laptop

Por necesidad o por estética, las teclas retroiluminadas beneficiarán el uso cotidiano del teclado. (Fuente: Ishtiaque Hossain: WEtayAGz9mY/unsplash)

Ergonomía

La ergonomía es un conocimiento aplicado desde siempre a la búsqueda natural de la adaptación de los objetos y el medio a las personas. Busca humanización del trabajo y el confort laboral (2). Esta característica es importante a la hora de elegir tu teclado. Los atributos se reflejan tanto en la calidad del producto (materiales) como en la distribución de las teclas.

De hecho, estos atributos condicionan el peso, el tamaño y la cantidad de teclas que nos ofrecen los fabricantes. Por ejemplo, algunos periféricos nos ofrecen un diseño con teclas cóncavas que reflejan la forma de las yemas de los dedos. Esto supondrá mucha mejor comodidad, precisión y fluidez al escribir. Además, aportará menos tensión en las muñecas, tanto si estamos sentados como de pie.

Una experiencia de informática relajada y cómoda proporciona mayor productividad y mejor rendimiento en el uso diario del teclado.

Teclado multimedia

Un teclado multimedia es aquel que añade teclas especiales con el propósito de controlar ciertas funciones de los programas que estamos utilizando. La principal ventaja consiste en conectar el teclado a diferentes dispositivos y programas que normalmente tenemos en nuestros hogares. La multifuncionalidad trae la posibilidad de conectar el teclado en diferentes Smart TVs o TV boxes.

Es una opción cualitativa no tener que depender el mando a distancia para navegar y configurar las búsquedas por internet. Además de tener botones con acceso directo a funciones como el control del volumen, menú e inicio.

La comodidad que nos proporciona a la hora de interactuar con dispositivos, como por ejemplo Xbox, tablets y diferentes sistemas operativos, son algunas de ellas. Por esto y mucho más es una apuesta por la comodidad utilizar un teclado multimedia.

Resumen

Esperamos que la información de este artículo te haya resultado útil. Nuestro objetivo es ofrecer la información más detallada de los productos a los usuarios. Con estos consejos, podrás decidir cuál será el teclado ruso que mejor se adapta a ti.

Recuerda la importancia de la retroiluminación y de la libertad que ofrecen los teclados inalámbricos. Tomar la decisión basándose también en la comodidad y en la utilidad son dos aciertos que recomendamos. Anímate a dar un paso más. ¡No te arrepentirás!

Si te pareció de interés nuestro contenido, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales y a dejarnos tus comentarios.

(Fuente de la imagen destacada: breakingthewalls: 131398844/ 123rf)

Referencias (2)

1. Alexeeva I. Curso inicial de fonética española para estudiantes rusos [Internet]. FIAPE Congreso Internacional; 2005 [cited 2021Apr28]
Fuente

2. Hernández Villalobos DI. Evaluación de las condiciones ergonómicas de los teclados expuestos en el mercado [Internet]. Universidad El Bosque. Facultad de Medicina; 2013 [cited 2021Apr28]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Fonética española
Alexeeva I. Curso inicial de fonética española para estudiantes rusos [Internet]. FIAPE Congreso Internacional; 2005 [cited 2021Apr28]
Ir a la fuente
Evaluación
Hernández Villalobos DI. Evaluación de las condiciones ergonómicas de los teclados expuestos en el mercado [Internet]. Universidad El Bosque. Facultad de Medicina; 2013 [cited 2021Apr28]
Ir a la fuente
Evaluaciones