
Nuestro método
Aún hoy en día, no se puede entender un ordenador sin su correspondiente teclado. Con el teclado se puede tanto escribir, como programar, jugar a videojuegos o realizar tareas de diseño gráfico. Mientras que los portátiles lo llevan integrado, en los equipos de sobremesa es un periférico más. Tal vez, junto con el ratón, el más importante.
Han pasado ya bastantes años desde aquellos viejos teclados mecánicos tan ruidosos. En la actualidad, estos dispositivos son más ligeros y más silenciosos. Sin embargo, estos no han sido los únicos cambios que han experimentado. Ahora, son más cómodos y ergonómicos y sus diseños más variados y más elegantes.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Ranking: Los mejores teclados del mercado
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los teclados
- 4.1 ¿Qué es exactamente un teclado?
- 4.2 ¿Qué tipos de teclados existen?
- 4.3 ¿Para qué se utilizan los teclados?
- 4.4 ¿Cómo utilizar un teclado?
- 4.5 ¿Teclado inalámbrico o por cable?
- 4.6 ¿Cómo se conectan los teclados inalámbricos?
- 4.7 ¿Para quién es recomendable comprar un teclado?
- 4.8 ¿Qué diseños de teclados existen?
- 4.9 ¿Qué cuidados requiere un teclado?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Se pueden distinguir dos tipos de teclados: mecánicos y de membrana.
- Existen diferentes tamaños y diseños de teclados. Algunos, como los teclados gaming, están desarrollados para un fin específico. En este caso, jugar a videojuegos.
- Hoy en día, también se pueden utilizar con las consolas y con los televisores inteligentes.
Ranking: Los mejores teclados del mercado
A continuación, te mostramos nuestro completo ranking con los que para nosotros son los cinco mejores teclados disponibles en el mercado. Hemos realizado una selección lo más variada posible. Sin embargo, hemos buscado que todos ofrezcan una muy buena relación calidad-precio. Así, podrás elegir cuál es el que más te conviene.
- Puesto nº 1: Logitech Craft
- Puesto nº 2: Logitech K400 Plus
- Puesto nº 3: Razer BlackWidow Elite
- Puesto nº 4: Logitech K120
- Puesto nº 5: Apple Magic Keyboard
Puesto nº 1: Logitech Craft
Se trata de un teclado diseñado para la productividad compatible tanto con Windows como con Mac. Ideal para tareas de diseño. Dispone de un disco selector con el que tienes acceso inmediato a la herramienta que necesites. De este modo, tocando el disco se accede al menú de funciones. Éstas están disponibles para distintas aplicaciones.
Dispone de teclas con retroiluminación que se encienden cuando detectan la proximidad de las manos. Además, la luz se ajusta de forma automática en función de las condiciones de iluminación existentes. Se puede conectar tanto por cable USB-C como por Bluetooth. Además, es realmente cómodo y ergonómico.
Puesto nº 2: Logitech K400 Plus
Este magnífico teclado te permitirá no solo controlar el PC, sino también otros dispositivos como televisores inteligentes. Si bien cuenta con conexión inalámbrica, viene con tecnología Plug and Play, por lo que podrás utilizarlo tan pronto lo conectes. Además, incorpora un touchpad que puedes usar como un ratón.
La conexión inalámbrica tiene un alcance de 10 metros y las pilas que incluye ofrecen una autonomía de hasta 18 meses. Como punto negativo hay que resaltar que, para configurar el teclado en español, hay que seguir las indicaciones del fabricante y descargar una aplicación. Sin embargo, el proceso no es muy complicado.
Puesto nº 3: Razer BlackWidow Elite
Si buscas un teclado gaming, no dejes de echarle un ojo al impresionante Razer BlackWidow Elite. Viene con los switches mecánicos Razer, que están diseñados especialmente para juegos. De esta forma, ofrecen una estupenda velocidad y capacidad de respuesta. En su diseño de gran tamaño destaca un reposamuñecas ergonómico.
Permite personalizar todas las teclas e incluso grabar múltiples pulsaciones en un macro. Incluye el software Synapse 2 de gestión del teclado para sacarle todo el partido posible. Además, cuenta con un espectacular sistema de iluminación RGB Chroma. Se conecta por cable con conexión USB 2.0. El único punto negativo es su elevado precio.
Puesto nº 4: Logitech K120
Si estás buscando un teclado económico, pero de buena calidad, entonces este modelo de Logitech es ideal para ti. Se presenta en un modelo estándar con las teclas F y el teclado numérico de tamaño normal. Se conecta por cable al puerto USB del ordenador. La extensión del cable es de un metro y medio de longitud.
Se trata de un teclado bastante silencioso que se presenta en un diseño en color negro, robusto, a la vez que sobrio y funcional. Su perfil plano es resistente a las salpicaduras. Además, cuenta con patas de inclinación ajustable. Está preparado para ofrecer una prolongada durabilidad. Y lo mejor de todo, su precio está en torno a los 11 euros.
Puesto nº 5: Apple Magic Keyboard
Un teclado de Apple perfectamente compatible con Windows y Linux. Se presenta en una estructura de aluminio en un elegante color blanco. Tiene un diseño ampliado con controles de navegación y teclas de flecha de tamaño estándar para juegos. Sin embargo, es un dispositivo bastante compacto y fácilmente transportable.
Dado su perfil bajo, permite escribir con comodidad, rapidez y precisión. Además, es bastante silencioso. Se trata de un teclado inalámbrico que se conecta por Bluetooth, pero con baterías recargables de larga duración. Incorpora la parte numérica, por lo que es ideal para trabajar con hojas de cálculo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los teclados
No todos los teclados son iguales. Por eso, a la hora de comprar un teclado para el ordenador, es necesario que te preguntes una serie de cuestiones. Para facilitarte la tarea, en esta sección te damos las respuestas a esas preguntas. De este modo, será mucho más fácil que quedes satisfecho con tu nuevo teclado.
¿Qué es exactamente un teclado?
¿Qué tipos de teclados existen?
Tipo | Carácterísticas |
---|---|
Mecánico | Su precio suele ser más elevado y tienen una vida útil mucho mayor, de hasta 50 años. Son más sensibles lo cual en ocasiones es una ventaja y otras veces una desventaja, en general, son más ruidosos, son más gruesos y más pesados. Es posible cambiar las teclas para personalizarlos y su mercado principal es el de los teclados gaming. |
De membrana | Son más ligeros, más fáciles de transportar y silenciosos, en general, son más económicos. La escritura es más lenta y tienen tendencia al Ghosting o bloqueo de teclas. En general, su durabilidad es más reducida y como sus teclas no son extraíbles, es más difícil limpiarlos. |
¿Para qué se utilizan los teclados?
¿Cómo utilizar un teclado?
Además, es recomendable que realices configuraciones adicionales del teclado. Ten en cuenta que las configuraciones por defecto del fabricante no siempre van a ser las que mejor se adapten a tus necesidades. Igualmente, es importante que mantengas el teclado limpio, para asegurarte un funcionamiento correcto durante más tiempo.
¿Teclado inalámbrico o por cable?
Un teclado por cable no se ve afectado por interferencias, ofrece una mejor latencia y además permite pulsar varias teclas al mismo tiempo. Del mismo modo, tampoco tendrás que estar pendiente de las baterías. No olvides que éstas tienen la extraña habilidad de agotarse en el momento más inoportuno.
Tipo | Ventajas |
---|---|
Por cable USB | No se ven afectados por interferencias, no dependen de las pilas o baterías y ofrecen una mejor latencia y son mucho más fiables |
Inalámbrico | Son mucho más cómodos, se pueden utilizar desde mayores distancias, y, además, tu escritorio parecerá estar mucho más ordenado y limpio |
¿Cómo se conectan los teclados inalámbricos?
¿Para quién es recomendable comprar un teclado?
¿Qué diseños de teclados existen?
¿Qué cuidados requiere un teclado?
Además, es conveniente limpiarlos regularmente ya que tienen tendencia a acumular polvo. E incluso se pueden introducir pequeños restos de comida en su interior. En ese sentido, es recomendable usar un pequeño aspirador para retirar la suciedad. Una higiene adecuada puede alargar considerablemente la vida de tu teclado.
Criterios de compra
A continuación, vamos a estudiar una serie de criterios que debes considerar antes de adquirir un nuevo teclado. De esta forma, será mucho más probable que quedes satisfecho con tu compra. No nos gustaría nada que después de unos meses te sintieras decepcionado con tu nuevo teclado. Principalmente debes tener en cuenta:
- Uso que le vas a dar
- Mecánico o de membrana
- Método de conexión
- Ergonomía
- Tamaño del teclado
- Comodidad y teclas
- Teclas de función adicional y teclas multimedia
- Marca y garantía
Uso que le vas a dar
No vas a necesitar el mismo tipo de teclado para tareas de ofimática básica que para jugar a videojuegos. En este último caso, te decantarás por un teclado gaming. Estos, entre otros aspectos, suelen ser teclados mecánicos. Evidentemente tampoco vas a necesitar el mismo tipo de teclado si eres un escritor o si eres un diseñador gráfico.
Más allá de los teclados para jugadores, actualmente, existen teclados específicos para diferentes tipos de tareas. Otra cuestión que tienes que considerar es la frecuencia de uso que le vayas a dar. No es lo mismo utilizar un teclado esporádicamente que hacer un uso intensivo del mismo durante varias horas al día.
Mecánico o de membrana
La elección en última instancia depende de ti. Desde luego, si el teclado lo vas a utilizar para jugar, no lo dudes y compra uno mecánico. Lo mismo se puede decir si pasas horas y horas redactando o programando. Sin duda, este tipo de teclados ofrece un mejor rendimiento y asegura una mayor vida útil.
Sin embargo, si buscas un teclado económico, silencioso, ligero y compacto para utilizarlo con una tablet o con una conexión inalámbrica, entonces los de membrana son una estupenda alternativa.
Método de conexión
Puedes conectar el teclado al ordenador por cables o a través de una conexión inalámbrica como puede ser Bluetooth o WiFi. Cada una de ellas ofrece una serie de ventajas e inconvenientes. Un teclado de cables te garantiza una conexión más estable y una latencia menor. Este último aspecto es muy importante si lo quieres para juegos.
Sin embargo, si optas por la opción inalámbrica, disfrutarás de un escritorio más ordenado y de la comodidad de no estar atado a los cables. De entre las dos posibles tecnologías inalámbricas, la opción de conexión por Bluetooth es la más conveniente. Es más eficiente energéticamente y permite conectar varios equipos al mismo tiempo.
Ergonomía
Desde luego, si vas a pasar muchas horas utilizando el teclado, te conviene que tenga un diseño ergonómico. Por suerte, cada vez más fabricantes tienen en cuenta este aspecto a la hora sacar al mercado nuevos productos. Aun así, no te dejes engañar por cierta publicidad engañosa.
No todo lo que se vende como ergonómico realmente lo es.
A la hora de identificar un teclado ergonómico, te puede ayudar buscar teclas curvas y reposamuñecas lo suficientemente elevados. Un buen teclado ergonómico te ayudará a reducir el estrés en tus articulaciones y tendones. Ten por seguro que, a la larga, merece la pena invertir un poco más para cuidar la salud.
Tamaño del teclado
Existen distintos tamaños de teclado. El más habitual es el teclado completo, que cuenta con el bloque numérico en la parte derecha. También existe el TKL, que prescinde del bloque numérico para reducir su tamaño y ser más compacto. Además, existen otros tamaños que eliminan las teclas del sistema y las teclas F.
Comodidad y teclas
Aunque a menudo comodidad y ergonomía van de la mano, no siempre es así. A fin de cuentas, cada persona es un mundo. Por eso, es fundamental que pruebes el teclado antes de comprarlo. Especialmente, si vas a pasar muchas horas trabajando, escribiendo o jugando con él. Un aspecto bastante importante a la hora de utilizar un teclado son las teclas.
A ese respecto, no olvides que el funcionamiento de estas va a quedar determinado en gran medida por el tipo de teclado: mecánico o de membrana. En cualquier caso, si tienes la oportunidad, comprueba las sensaciones que te transmiten al tacto.
Por supuesto, también debes tener en cuenta el recorrido o distancia de la superficie de la tecla hasta el fondo.
Y la fuerza de actuación, que es la fuerza necesaria para accionar una tecla. Se suele medir en centiNewtons (cN). A modo de referencia, uno de membrana habitualmente tiene en torno a 55 cN.
Teclas de función adicional y teclas multimedia
Ciertos teclados cuentan con lo que se denomina teclas especiales. Éstas tienen funciones predefinidas, que son muy prácticas si necesitamos controlar un reproductor multimedia. Se trata de las teclas que nos permiten reproducir, pausar o detener una pista de audio o de vídeo. O que permiten controlar el volumen del equipo.
Del mismo modo, algunos teclados disponen de teclas de función especial. Estas teclas permiten abrir la página de inicio, ir a Mi PC, suspender o apagar el sistema y muchas otras acciones. Éstas pueden estar predefinidas o ser programables. En este segundo caso, la configuración se suele llevar a cabo a través de software.
Marca y garantía
Algunas de los mejores fabricantes de teclados son: Logitech, Razer, CM Storm, Arctic, Perixx, Revoltec y la propia Microsoft. De todos ellos, sin duda el primero y el último son los dos más prestigiosos. Sin embargo, no solo debes mirar la marca, también debes tener en cuenta la garantía. Nunca viene mal una garantía de cinco años.
Resumen
A menudo, el teclado es uno de los periféricos del ordenador al que se le presta menos atención. Y, sin embargo, es el más imprescindible de todos junto con el ratón. Tal vez, por esta razón, no se le dé la importancia que se merece. Por suerte, parece que, desde hace algún tiempo, la tendencia ha cambiado y se le va dando más valor.
Fruto de ello es la gran variedad de modelos que hay actualmente en el mercado. Por ello, para elegir el teclado adecuado, es conveniente tener en cuenta una serie de criterios que van más allá del precio y la marca. El tipo de conexión y el diseño ergonómico son dos de los más importantes, pero no lo únicos.
Esperamos que esta guía te haya resultado de utilidad y te haya ayudado a hacer una buena compra. Si consideras que lo ha hecho, nos encantaría que la compartieras con tus amigos.
(Fuente de la imagen destacada: Lightfieldstudios: 116592554/ 123rf.com)