
Nuestro método
Seguramente, no te estemos descubriendo nada nuevo; sin embargo, nunca está de más recordarlo: los telescopios no son solo para observar las estrellas. Es cierto que los telescopios astronómicos gozan de una gran popularidad, pero también lo es que los terrestres cuentan con multitud de aplicaciones. En especial, para la observación de la fauna en su entorno natural.
De este modo, suponen no solo una alternativa, sino también el complemento perfecto de los prismáticos. En este contexto, no es de extrañar que se hayan popularizado tanto en los últimos años. Fruto de ello es la gran variedad de modelos disponibles en la actualidad. Algunos con unas prestaciones realmente impresionantes.
Lo más importante
- Los telescopios terrestres permiten la observación de la fauna salvaje sin interferir en su hábitat. Son especialmente apreciados por los ornitólogos y los naturalistas.
- Los telescopios terrestres se diferencian de sus equivalentes astronómicos en que sus dimensiones son más reducidas, en que tienen menos aumentos y en que normalmente se usan para realizar observaciones a plena luz del día.
- Antes de comprar un telescopio terrestre, te conviene tener bastante claro el uso que vas a hacer del mismo. Después, ya puedes empezar a pensar en la apertura, los aumentos y otros criterios de carácter técnico.
Telescopio terrestre: nuestra recomendación de los mejores productos
A continuación, te presentamos la selección de telescopios terrestres que hemos preparado desde Reviewbox. La hemos elaborado intentando incluir artículos muy variados. En ella, puedes encontrar desde la opción favorita de los usuarios online hasta el compañero perfecto para salir al campo. Eso sí, todos ofrecen una muy buena relación calidad-precio.
- Nuestro favorito de gama alta
- La elección de los usuarios online
- El compañero perfecto para salir al campo
- Apuesta sobre seguro con Celestron y su gran relación calidad-precio
Nuestro favorito de gama alta
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Telescopio terrestre acodado con objetivo de 88 mm, que destaca por su impresionante calidad. Cuenta con lentes de cristal de fluorita, especialmente indicadas para reducir la aberración cromática sin que se produzca pérdida de luminosidad.
Dispone de una doble rueda de enfoque: rápido y fino. Está diseñado para resistir condiciones climáticas adversas. No incluye ocular. Eso sí, su precio no está al alcance de todos los bolsillos.
La elección de los usuarios online
Potente telescopio terrestre con una apertura de 70 mm y una lente de película verde MC con la que puedes obtener una imagen brillante y nítida. Además, tiene hasta 75x de aumentos. Se trata de un equipo a prueba de agua y niebla, con un nivel de protección IP 65.
Incluye un trípode y un adaptador universal para el teléfono móvil. Incluso permite realizar observaciones astronómicas de objetos celestes cercanos, como la luna.
El compañero perfecto para salir al campo
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Telescopio con estructura acodada, con diseño ergonómico y con lente HD con revestimiento múltiple completo. Posee una apertura de 60 mm y un nivel de aumento de 20x a 60x. Su diseño es muy ligero y es resistente al agua y a la niebla. Es el compañero perfecto para salir al campo.
Cuenta con un sistema de rueda de doble enfoque para un ajuste del enfoque rápido y preciso. Incluye un trípode, eso sí, no de gran calidad, y una bolsa de transporte.
Apuesta sobre seguro con Celestron y su gran relación calidad-precio
Un telescopio con estructura recta, con un ocular con zoom de 18x a 55x aumentos y con óptica de revestimiento múltiple. Se trata de un telescopio del tipo refractor con una apertura de 65 mm y que destaca por su buena relación calidad-precio.
Requiere de un trípode de buena calidad para disfrutar mucho más de las observaciones. Incluye una funda para su transporte.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los telescopios terrestres
A la hora de comprar un telescopio terrestre, es fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen muchos modelos de telescopios terrestres y no todos ofrecen las mismas prestaciones o están pensados para el mismo tipo de usuario. En esta sección vamos a intentar explicar las principales características de estos instrumentos.
¿Qué son exactamente los telescopios terrestres?
Son un instrumento ideal para el estudio y la observación de flora y fauna, en especial de las aves. De ahí que su uso esté especialmente extendido entre los ornitólogos. Además, ofrecen la importante ventaja de que permiten realizar las observaciones sin afectar ni a plantas ni animales. También se emplean junto con cámaras digitales para tomar fotografías a distancia.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los telescopios terrestres?
¿Para quién es recomendable comprar un telescopio terrestre?
¿Cuáles son las partes de un telescopio terrestre?
- Trípode: Cuyo fin es mantener el telescopio estable.
- Montura: Que es la parte mecánica que tiene la función de unir el trípode con el tubo óptico.
- Tubo óptico: Que es la parte principal del telescopio y que es donde se ubican las lentes y/o los espejos.
- Objetivo: Que puede ser bien una lente o un espejo y es el elemento a través del cual la luz entra en el instrumento.
- Ocular: Que puede ser intercambiable, pudiéndose elegir entre los de tipo zoom o los fijos. Eso sí, en algunos modelos de telescopios el ocular no viene incluido.
¿Cuál es la diferencia entre un telescopio terrestre y uno astronómico?
Otra diferencia importante es el tipo de trípode que utilizan, ya que para realizar buenas observaciones de los planetas y de las estrellas se precisa un trípode especial. Y, por supuesto, no hay que olvidar que normalmente los telescopios astronómicos presentan la imagen invertida. Si quieres más información sobre telescopios, puedes leer nuestra completa guía.
¿Qué tipos de telescopios terrestres existen?
Los telescopios terrestres rectos, por su parte, son la mejor opción para los aficionados a la fotografía. Es cierto, eso sí, que las observaciones no resultan tan cómodas como en los acodados, sin embargo permiten disfrutar de mejores visualizaciones de aves en pleno vuelo e incluso desde un vehículo en movimiento.
¿Es más recomendable un telescopio terrestre fijo o un con zoom?
Criterios de compra
Llegado el momento de decidir qué telescopio terrestre adquirir, es fundamental que tengas en cuenta algunos criterios de compra. Desde Reviewbox, hemos seleccionado los que, a nuestro juicio, son más importantes. De este modo, puedes disponer de un completa guía con la que elegir el instrumento adecuado para tus observaciones.
- Uso que vas a hacer de él
- Calidad de las lentes
- Abertura y aumentos
- Enfoque
- Campo de visión
- Eye relief
- Dimensiones y peso
Uso que vas a hacer de él
Sin ninguna duda, es el primer criterio que debes considerar. A fin de cuentas, no precisas el mismo tipo de instrumento para realizar observaciones desde tu casa que para llevarlo contigo en tus salidas al campo. También debes pensar si lo quieres solo para visualizar la fauna o si también quieres tomar fotografías de gran calidad.
Calidad de las lentes
Como puedes imaginar, la calidad de las lentes es un aspecto fundamental de cualquier instrumento óptico. En ese sentido, te conviene considerar el tratamiento de las lentes, ya que se pueden reducir reflejos y aberraciones cromáticas. Así, se pueden obtener imágenes mucho más nítidas y de mejor calidad. Algunos de los tratamientos más habituales son los siguientes:
- Revestido o coated: Indica que se ha tratado una o más superficies. Es el tratamiento de menor calidad.
- Totalmente revestido o fully coated: En este caso todas las superficies separadas por aire se tratan con una capa de fluoruro de magnesio antireflejos.
- Multi coated o multirrevestido: Es el que se aplica cuando una o más superficies se tratan con varias capas de un compuesto químico y las demás con fluoruro de magnesio.
- Totalmente multirrevestido o fully multi coated: Es, sin duda, el más completo de todos. Consiste en tratar todas las superficies con una serie de capas de compuestos químicos. Este es el tratamiento que asegura una mejor luminosidad y un mayor contraste.
Abertura y aumentos
La apertura se mide en milímetros y determina la cantidad de luz que capta el telescopio. Cuanto mayor es la apertura, más luz entra en el mismo y mejor es la calidad de imagen que se obtiene. Los telescopios terrestres más comunes normalmente tienen una abertura comprendida entre 50 mm y 90 mm, aunque las más habituales suelen ser de 60 mm y de 80 mm.
En general, se suele decir que la abertura es uno de los mejores indicadores de la potencia de un telescopio. Por otra parte, los aumentos más comunes están entre 15x y 60x, si bien estos dependen, en mayor medida, del ocular. Por supuesto, es posible encontrar instrumentos con otros valores, como es el caso del Svbony SV28, con un nivel de aumentos de hasta 75x.
Enfoque
El sistema de enfoque puede ser básicamente de dos tipos: a través de un botón giratorio situado junto al ocular y por medio de un anillo de enfoque ubicado en el cuerpo del instrumento. Además, de cara a elegir el telescopio te conviene considerar la capacidad y el tiempo de enfoque. La vida salvaje no se va a detener a esperar a que realices el enfoque correcto.
Campo de visión
El campo de visión indica el ancho de imagen que es posible observar con el telescopio, expresando la anchura de la superficie visible a una distancia de 1.000 m. Lógicamente, cuanto más grande sea, mayor será la amplitud de la imagen. Además, está relacionado con el nivel de aumentos del instrumento. A más aumentos, menor campo de visión.
Eye relief
El término eye relief hace referencia a la distancia que necesariamente debe haber entre el ojo y el ocular para poder observar el campo de visión y poder disfrutar de una imagen de calidad. Es particularmente importante para las personas que utilizan gafas. Un valor recomendable está comprendido entre 12 mm y 15 mm.
Dimensiones y peso
Las dimensiones y el peso del telescopio terrestre que adquieras son un aspecto fundamental, sobre todo en el caso de que vayas a desplazarte habitualmente con el instrumento. De ser así, te conviene elegir uno ligero y fácil de transportar, como puede ser el telescopio terrestre QUNSE, que tiene un tamaño reducido.
Resumen
Los telescopios terrestres permiten realizar observaciones de los animales desde distancias bastante considerables. Algunos, además, están especialmente diseñados para su uso con cámaras digitales. Son, por tanto, una alternativa estupenda a los prismáticos para todos aquellos que precisen o deseen realizar observaciones de mejor calidad.
Existe una gran variedad de modelos que se pueden clasificar según su forma en dos grandes grupos: los rectos y los acodados. A la hora de elegir un instrumento terrestre, es importante que tengas claro el uso que vas a hacer de él, ya que tanto este aspecto como el presupuesto del que dispongas van determinar qué tipo de equipo te conviene más.
Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Kletecki: 119383796/ 123rf.com)