Última actualización: 25 julio, 2020

Nuestro método

21Productos analizados

24Horas invertidas

8Artículos evaluados

78Opiniones de usuarios

¿Quieres que tu casa tenga siempre la temperatura ideal mientras ahorras en la factura de la luz o del gas? La solución ideal para combinar ambos deseos es un termostato inteligente. Estos dispositivos electrónicos permiten regular, incluso de manera remota, la temperatura de una casa o una habitación. Nunca hará demasiado frío ni demasiado calor ni malgastarás energía.

Además, utilizando un termostato inteligente estarás contribuyendo a la protección y conservación del planeta. El impacto sobre el medio ambiente de la energía que malgastamos en nuestras casas es muy grande. Con estos aparatos, lo reducirás al optimizar el funcionamiento de tu calefacción y aire acondicionado. ¡Todo son ventajas al utilizar un termostato inteligente!




Lo más importante

  • Un termostato inteligente es un dispositivo electrónico programable que regula la temperatura de un espacio físico cerrado. Encienden, apagan y regulan los niveles de calor y frío en función de la temperatura ambiente.
  • El termostato inteligente permite ahorrar energía, con el consiguiente impacto económico y medioambiental. Además, nos permiten tener la casa siempre fresca —en verano— o cálida —en invierno— al estar conectados a la caldera.
  • Es posible utilizar el termostato inteligente a distancia si es compatible con nuestro smartphone. De esa manera podremos programar el encendido y apagado de la calefacción sin estar dentro de casa. Lo veremos en profundidad en la última sección, dedicada a los criterios de compra.

Los mejores termostatos inteligentes: nuestras recomendaciones

Existen muchos y muy variados modelos de termostatos inteligentes en el mercado. Aunque el funcionamiento de todos ellos conduce al mismo fin, hay diferencias en cuanto a las funciones y el rendimiento de cada uno. A continuación, veamos qué modelos de termostatos inteligentes debemos considerar a la hora de hacer nuestra elección.

El termostato inteligente preferido de los usuarios: Netatmo NTH01-ES-EC

Este es el termostato inteligente más popular en Amazon. Se encuentra dentro de la gama intermedia de precios y ofrece un rendimiento óptimo, de acuerdo con las valoraciones de los usuarios. Tiene WiFi y control remoto y por voz.

Es compacto —pesa menos de medio kilo y mide apenas 8x4x8 centímetros—, está fabricado en cuarzo e incluye todo tipo de accesorios —soportes, adhesivos y cable USB—.

El termostato inteligente con la mejor relación calidad-precio: tado° V3+

El fabricante promete un ahorro de hasta el 31 % en la factura. Para ello, incorpora funciones inteligentes como la geolocalización, la detección de ventanas abiertas o la adaptación meteorológica.

Además, es posible contratar por una pequeña tarifa mensual el servicio Auto-Assist para el encendido y apagado automático, entre otras funcionalidades. No es compatible con calefacciones eléctricas.

El termostato inteligente más completo: Nest Learning 3ª generación



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (23.09.23, 17:41 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:14 Uhr)

Un modelo de alta gama que destaca por su diseño cuidado y elegante, de apariencia circular. En lo puramente técnico, ofrece compatibilidad con prácticamente cualquier sistema de calefacción eléctrica o de gas.

Posee un sistema inteligente de geolocalización que se sincroniza con el smartphone del usuario. También memoriza rutinas horarias para un uso más eficiente y productivo de la calefacción.

El termostato inteligente más económico: Bluesea Termostato Inteligente WiFi

Este modelo lo encontramos dentro de la gama de termostatos inteligentes con menor coste. Aún así, ofrece algunas prestaciones comunes a los demás modelos: manejo a distancia, conectividad vía WiFi o compatibilidad con iOS y Android.

Además, también es compatible con Amazon Echo y Alexa, permitiendo el manejo por voz dentro de la vivienda. Es una alternativa económica sin sacrificar prestaciones.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los termostatos inteligentes

Una vez vista nuestra lista de recomendaciones, vamos a aprender un poco más sobre los termostatos inteligentes. Intentaremos explicar algunas claves interesantes acerca de sus características y funcionamiento. ¡No te pierdas este apartado si quieres ser un experto y elegir el mejor termostato inteligente para tu hogar!

Dedos

Un termostato inteligente es un dispositivo electrónico programable que regula la temperatura de un espacio físico cerrado. (Fuente: Moal: 68602294/ 123rf.com)

¿Qué es un termostato inteligente?

Un termostato inteligente es un dispositivo electrónico conectado a un sistema de calefacción o aire acondicionado. Esa conectividad le permite encender, apagar o regular el calor o el frío de una estancia o de la casa entera. Al ser programables, ejecutarán las órdenes que nosotros les demos, bien de antemano o bien en cada momento —directamente o de forma remota—.

Los termostatos inteligentes, como veremos más adelante, aportan múltiples beneficios a nuestro hogar. Pero, además, contribuyen a un medio ambiente más sostenible gracias al ahorro energético. De esta manera, el uso del termostato inteligente no solo afecta a nuestra vivienda, sino a todo el planeta. Por eso, su instalación es cada vez más frecuente en casas y oficinas.

¿Cómo funciona un termostato inteligente?

Aunque pueda parecer un aparato bastante sofisticado, el funcionamiento del termostato inteligente es bastante sencillo. En líneas generales, basta conectarlo a la caldera —mediante un cable o de forma inalámbrica— y programarlo. Los parámetros de la programación —frecuencia, temperatura, memorización y otras funcionalidades— dependerán de cada modelo.

Además, por lo general disponemos de una aplicación móvil para controlar remotamente esta programación. Con nuestro smartphone podemos cambiar la temperatura establecida, encender o apagar el termostato y activar o desactivar otras funciones. Lo que hace el termostato en relación con la caldera es enviar una orden de encendido, apagado o establecimiento de temperatura.

Termostato inteligente

El termostato inteligente permite ahorrar energía, con el consiguiente impacto económico y medioambiental. (Fuente: Maridav: 115006643/ 123rf.com)

¿Dónde y cómo se instala el termostato inteligente?

La respuesta a esta pregunta varía en función del modelo de termostato inteligente que elijamos. Si nos decantamos por un termostato inalámbrico —es decir, sin cables—, podemos situarlo en cualquier parte de nuestra casa. El único requisito es que esté más o menos cerca del router para que capte correctamente la señal WiFi.
Luego, se conectará o no a la caldera.

Esta segunda conexión dependerá de si es posible que ambos aparatos se comuniquen mediante radiofrecuencia. De no ser así, habría que realizar una conexión por cable entre el termostato y la caldera. Lo mismo ocurre entre el termostato y el router y entre el termostato y una toma de corriente si necesita de una fuente de alimentación externa —si no usa baterías—.

¿Por qué es útil un termostato inteligente?

La utilidad y los beneficios de tener un termostato inteligente son variados. En primer lugar, permite tener nuestra casa siempre a una temperatura ideal para no pasar frío ni calor. De esta forma, el invierno se hará más llevadero sin tener que estar pendientes de regular manualmente la temperatura. En ese sentido, nos permite optimizar el uso de nuestra calefacción.

En segundo lugar, el uso de un termostato inteligente puede suponer un ahorro económico muy importante. Con frecuencia, gastamos más energía —ya sea electricidad, gas u otra— buscando la temperatura perfecta. El termostato mantendrá una temperatura constante, evitando los picos térmicos y el desperdicio de calor. Al final del año, lo notaremos en nuestro bolsillo.

Meteocultura
"Un termostato inteligente es aquel que incluye funcionalidades que ayudan a mejorar el confort, aumentar el ahorro y optimizar el uso en general de nuestra calefacción".

¿Qué es la geolocalización en un termostato inteligente?

La geolocalización es una de las funciones más útiles de un termostato inteligente. No todos los modelos cuentan con ella, y en algunos solo está disponible mediante el pago de una tarifa mensual. En cualquier caso, el funcionamiento es idéntico o muy similar en cualquier modelo de termostato inteligente que ofrezca esta funcionalidad avanzada.

Se trata de que el termostato, a través de la conectividad y compatibilidad con nuestro smartphone, sepa si estamos o no en casa. De esta manera, regulará la temperatura en función de si estamos dentro o fuera de la vivienda. Esta función es ideal, por ejemplo, si programamos el encendido automático y después retrasamos nuestra llegada a casa por un cambio de planes.

¿Qué funciones avanzadas puede tener un termostato inteligente?

Además de la geolocalización, que como dijimos es una función muy útil, el termostato inteligente ofrece otras funciones más allá del mero encendido y apagado de la caldera. Así, entre las más interesantes están los sensores de presencia, la detección de ventanas abiertas o la regulación en función de la temperatura exterior.
Todas mejoran el rendimiento del termostato.

Por ejemplo, pensemos en la cantidad de energía que malgastamos al encender la calefacción sin cerrar las ventanas. O el exceso o falta de calor si establecemos una temperatura fija mientras en el exterior el tiempo cambia. Todo eso deja de ser un problema gracias a estas funciones avanzadas que incorporan algunos modelos. Cuanta más tecnología, más ahorro y comodidad.

¿Qué es la domótica y qué tiene que ver con el termostato inteligente?

Si recurrimos al diccionario, en él se define la domótica como el conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda. De esta acepción se desprende que la domótica integra varios dispositivos diferentes e interconectados. Uno de ellos, por ejemplo, puede ser el termostato inteligente. La domótica está cada vez más presente en las viviendas.

Una prueba de esta afirmación son los múltiples aparatos electrónicos inteligentes que encontramos hoy en día en cada vivienda. Desde los propios termostatos hasta sensores de movimiento, altavoces inteligentes o electrodomésticos que se activan por voz. El termostato inteligente puede, por tanto, integrarse dentro de una de esas instalaciones domóticas.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tener un termostato inteligente?

Ya sabemos cómo funciona y para qué nos sirve tener un termostato inteligente en casa. Ahora, veamos resumidas en una tabla las ventajas y desventajas de estos dispositivos electrónicos. ¡Aunque ya os advertimos que casi todo es positivo en relación con los termostatos inteligentes!

Ventajas
  • Ahorro energético
  • Ahorro económico
  • Gran variedad de modelos y gamas
  • Control remoto vía smartphone
  • Ayuda al medio ambiente
  • Detección de presencia y geolocalización (algunos modelos)
  • Escaso consumo energético
Desventajas
  • Inversión inicial
  • Modelos de gama alta: precio elevado

Criterios de compra

Nos toca ahora ver qué características específicas del termostato inteligente decidirán el modelo más adecuado para nuestra casa. ¿En qué debemos fijarnos cuando comparamos varios termostatos? ¿Qué funcionalidades son más útiles o más apropiadas para nosotros? Resulta imprescindible responder a ciertas preguntas para acertar con la elección. ¡Vamos allá!

¿Qué sistema de calefacción tenemos?

Aunque parezca una cuestión absurda —por ser lógica—, el primer aspecto a tener en cuenta es si el termostato inteligente funcionará en nuestra casa. Para eso, debemos fijarnos en las especificaciones técnicas del producto. Algunos, por ejemplo, no son compatibles con calderas o termos eléctricos, bastante comunes en muchas viviendas. Así que, ojo con eso.

Lo ideal es buscar un modelo universal. Es decir, compatible con todos o casi todos los modelos de calefacción existentes. Esto es especialmente importante si la vivienda no es nuestra, porque antes o después tendremos que mudarnos. Pero incluso si somos los propietarios, ¿podemos asegurar que en el futuro no cambiaremos de sistema? Al menos, conservaremos el termostato.

Hombre dudando

Es posible utilizar el termostato inteligente a distancia si es compatible con nuestro smartphone. (Fuente: Kachmar: 114135515/ 123rf.com)

Conectividad y compatibilidad

La conectividad y la compatibilidad son dos aspectos distintos. Cuando hablamos de conectividad nos referimos a cómo se conecta el termostato con otros dispositivos. La conectividad puede ser vía bluetooth, Ethernet o WiFi, por ejemplo, variando la rapidez y la calidad.

La compatibilidad se refiere a la posibilidad de que esos dispositivos se conecten entre sí.

Muchas de las funciones avanzadas y más interesantes del termostato eléctrico requieren conectividad y compatibilidad con nuestro smartphone. Además, algunas —como el novedoso control por voz— exigen compatibilidad con los dispositivos Amazon Echo, Alexa o Google Home, entre otros. Por eso, para sacarle el mejor partido al termostato hay que comprobar estos dos aspectos.

Control remoto y geolocalización

Otros dos aspectos diferentes que, sin embargo, deberían ir asociados para obtener un mayor rendimiento. El control remoto permite manejar el termostato a distancia, a través del teléfono móvil. De esta forma, no hace falta que estemos en casa para encender la calefacción. Activamos la caldera desde la calle y cuando lleguemos a casa tendremos la temperatura escogida.

La geolocalización es una función que ofrecen algunos termostatos inteligentes de gama media-alta. Gracias a ella, la calefacción se enciende y se apaga de acuerdo con nuestra posición. Si el termostato detecta que estamos en casa, mantendrá una temperatura preseleccionada; si estamos lejos, la apagará para ahorrar energía a menos que la activemos remotamente.

Alimentación: inalámbrico o enchufado a la corriente

Una de las cuestiones que deberemos decidir al comprar un termostato inteligente es si este es inalámbrico o no. Como norma general, los modelos sin cables son algo más caros. Sin embargo, nos ahorran el engorro del montaje y el cableado colgando en una pared o detrás de algún mueble o electrodoméstico. Por lo tanto, es a la vez un criterio técnico, operativo y visual.

De todas formas, para elegir un modelo con o sin cables hay que tener en cuenta otros elementos. Fundamentalmente, la potencia de la conexión a Internet y el tipo de caldera. Sin una buena conexión a Internet, el uso inalámbrico vía WiFi puede dar problemas. Y para no conectar el termostato a la caldera mediante un cable, deben poder comunicarse por radiofrecuencia.

Estética

Puede que no sea el parámetro que más influya en nuestra elección final, pero merece la pena tenerlo en cuenta. Si vamos a colocar el termostato en una zona bastante visible de la casa, no querremos que desentone con el entorno. Por eso, nos fijaremos sobre todo en su formato —la mayoría son cuadrados, rectangulares o redondeados—, en el color y en los materiales.

Resumen

Un termostato inteligente puede resultar muy útil en nuestros hogares. No solo facilita el uso adecuado de la calefacción, sino que puede ayudarnos a ahorrar bastante dinero cada mes en nuestra factura. De eso y de cuáles son sus principales características y funcionamiento hablamos en este artículo que esperamos que haya sido útil a todos nuestros lectores.

También quisimos aconsejar a los futuros compradores con una lista de los modelos más recomendables. Y, para completar la guía, añadimos una serie de criterios a tener en cuenta antes de elegir. Para que la decisión sea informada, razonada y sin arrepentimientos más adelante. Un comprador informado acierta con mucha más frecuencia que uno que no lo está.

¿Has aprendido algo interesante leyendo este artículo? ¿Te hemos ayudado a despejar alguna duda sobre los termostatos inteligentes? Si es así, ¿por qué no dejas un comentario o compartes este artículo con tus amigos y contactos en las redes sociales? ¡Ayudarás a otros a saber más sobre este producto!

(Fuente de la imagen destacada: Moonhirun: 69029288/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones