
Nuestro método
No todo el mundo sabe qué es una workstation o para qué puede servir. Generalmente, el trabajo de oficina más simple se puede realizar con un ordenador corriente. Hablamos de tareas como redacción y edición de textos, en hojas de cálculo o con el correo electrónico. Sin embargo, hay otras que requieren equipos más potentes y con una mayor cantidad de recursos informáticos, como la arquitectura, ingeniería, diseño gráfico, salud y análisis financiero.
De esta manera, las workstation ofrecen una mayor capacidad de procesamiento. Poseen monitores de mayor resolución y tarjetas gráficas potentes, así como diversas aplicaciones integradas. Estas resultan imprescindibles para la realización de ciertas actividades profesionales.
Lo más importante
- Las workstation o estaciones de trabajo cuentan con las optimizaciones necesarias para poder ejecutar aplicaciones profesionales. Lo hacen de manera simultánea y con gran exactitud.
- Antes de escoger una workstation, debes tener en cuenta para qué actividad te va a servir. Este es un punto clave para determinar qué elementos son los adecuado para ti, como el procesador y memoria RAM, tarjeta gráfica.
- Muchas empresas han optado por invertir en este tipo de computadoras. Se adaptan a los avances tecnológicos actuales y obtienen un mayor nivel de rendimiento y productividad en el trabajo.
Las mejores workstation del mercado: nuestras favoritas
En el siguiente apartado, exponemos las mejores opciones de workstation disponibles hoy en día. Tu workstation ideal dependerá de tu actividad profesional y de tus preferencias. ¡Presta atención a la lista que hemos preparado para ti con los mejores modelos del mercado!
- La mejor workstation rack 1U del mercado
- La mejor workstation de sobremesa
- La mejor opción para una workstation portátil
- La mejor workstation mini
La mejor workstation rack 1U del mercado
La estación de trabajo Dell T3610 es considerada la mejor workstation rack del momento. Centraliza todas las estaciones de trabajo de una oficina en un centro de datos. Esta workstation ofrece rendimiento en un espacio compacto. Ejecuta aplicaciones profesionales lo más rápido posible con la novena generación de procesadores Intel® Core™ y Xeon® más reciente. Y con una velocidad de memoria A 2666 MHz de hasta 1 TB.
Cuenta con el procesador Intel® Xeon® E, compatible con el código de corrección de errores (ECC). Esta es una opción ideal para trabajar en oficinas. Ofrece mayor potencia que otras estaciones de trabajo. Además, centraliza su funcionamiento y ofrece acceso remoto seguro.
La mejor workstation de sobremesa
No se han encontrado productos.
¿Buscas una estación de trabajo de sobremesa para tu lugar de trabajo? La mejor opción es el modelo HP Workstation Z230 SFF. Este producto está reacondicionado con certificado de grado A y contiene los accesorios originales. Cuenta con una capacidad de memoria RAM de 32 GB y una potente tarjeta gráfica Intel HD Graphics 4600.
También dispone de un procesador Intel Xeon E3-1200 v3 de cuatro núcleos y una frecuencia de 3,2 GHz. Además, es una workstation de sobremesa que ocupa menos espacio de lo habitual gracias a su diseño. Los usuarios valoran positivamente el funcionamiento del producto.
La mejor opción para una workstation portátil
La estación HP ZBook Firefly 15 G7 15.6" portátil cuenta con un procesador Intel® Core™ i7-10510U de última generación y cuatro núcleos. Tiene una unidad de disco duro SSD de 1 TB PCIe® NVMe™ TLC. Y una tarjeta gráfica integrada Intel® UHD. Se trata de una workstation ligera que ofrece gran facilidad para transportarla y un alto rendimiento empresarial.
Permite desarrollar y revisar los proyectos profesionales en el momento que sea. ¡Y desde cualquier sitio! Posee wifi tres veces más rápido y una batería duradera. Por ello, se ofrece todo lo necesario para estar varios días fuera. Es la mejor opción para aquellos que quieren trabajar desde cualquier sitio y sin perder un ápice de potencia y rendimiento informático.
La mejor workstation mini
¿Buscas una estación de trabajo rápida y de pocas dimensiones? Esta es una opción muy interesante. DroiX CK2 Windows 10 Pro Mini Computadora ofrece la posibilidad de ampliar sus prestaciones. Facilita la adaptación de esta workstation a tus necesidades profesionales. Cuenta con un potente procesador de 7.7 generación Intel Core i7-7600U Quad Core 3.90Ghz.
Esta estación de trabajo ofrece gran rendimiento y una tarjeta gráfica Intel HD Graphics 620. Se adapta mejor a los espacios de trabajo. Y presenta un rendimiento muy bueno a pesar de su tamaño reducido. Los usuarios la han valorado muy positivamente gracias a la combinación de un diseño más utilitario y su funcionalidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las workstation
Las workstation son perfectas para llevar a cabo tareas que requieran alta precisión y rendimiento. Están pensadas para desarrollar tareas complejas dentro de diversos campos profesionales. A continuación, te presentamos la información básica que debes saber para realizar la mejor inversión en tu workstation.
¿Qué es una workstation y para qué sirve?
También del diseño gráfico o medicina, entre otras. Cuentan con procesadores potentes para operar con un alto volumen de datos. Así como con discos duros con una gran capacidad de almacenamiento.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las workstation?
¿Qué características tienen las workstation?
- Hardware: Disponen de un hardware no convencional, diseñado para soportar tareas técnicas. Suelen integrar doble procesador de la gama de servidores con grandes capacidades de memoria.
- Funcionalidad: Los microprocesadores de las workstation cuentan con el doble de velocidad de procesamiento de datos que un ordenador personal corriente. Son ideales para empresas y profesionales que requieran alta eficiencia y calidad en el trabajo.
- Escalabilidad: Dispone de mucha capacidad de ampliación de sus componentes, como la capacidad del disco duro o la tarjeta gráfica.
¿Qué tipos de workstation hay?
- Workstation blade systems: En este caso, no están planteadas como ordenadores de sobremesa. La potencia de la workstation se sitúa en el centro de datos, donde las estaciones de trabajo pueden ser más fáciles de manejar. Centraliza todas las estaciones de trabajo en el centro de datos.
- Workstation de sobremesa: Estos modelos de workstation se sitúan en el escritorio, de la misma manera que un PC personal corriente. Cuentan con una gran potencia y están pensados para su uso individual.
- Workstation portátil: Cuentan con prestaciones avanzadas, como mejores procesadores gráficos o mayor memoria RAM. Combinan la alta potencia de las workstation anteriormente mencionadas con la comodidad que ofrece su portabilidad. Y con menor tamaño.
- Workstation mini: Este tipo de estaciones de trabajo se encuentra en el mercado desde hace muy pocos años. Han revolucionado el concepto de workstation gracias a sus reducidas dimensiones. Ofrecen rendimiento y fiabilidad en el menor tamaño al visto hasta el momento.
¿Cómo montar una workstation?
- Memoria de códigos de corrección de errores (ECC RAM).
- Múltiples núcleos de procesamiento.
- Matriz redundante de discos independientes (RAID).
- Unidad de procesamiento gráfico (GPU).
- Unidad de estado sólido (SSD).
En función del uso específico que se le dé a la workstation, se escogerá un procesador u otro. Lo mismo ocurre con la tarjeta gráfica.
¿Qué diferencia hay entre una workstation y un ordenador personal?
Ordenador personal | Workstation | |
---|---|---|
Uso | La funcionalidad está pensada para satisfacer al usuario medio. Puede ser la mejor opción para empresas pequeñas. | Se desarrollan pensando en la especialización de las tareas que se llevaran a cabo. Orientadas a actividades profesionales de gran complejidad. |
Hardware | Estos equipos cuentan con menor potencia y capacidad de memoria RAM. A su vez, son menos especializados. | Utilizan hardware de alta gama para tener una potencia mucho mayor. Suele estar optimizado para determinadas aplicaciones profesionales. |
Precio | Los precios pueden ser variables. Sin embargo, suelen ser más asequibles. | Suelen requerir una inversión mayor, debido al alto coste de sus componentes. |
¿Qué diferencia hay entre una workstation y un servidor?
Servidor | Workstation | |
---|---|---|
Estructura | Aparato físico o puede ser virtual. | Aparato físico de diferentes características y dimensiones. |
Función | Almacena y distribuye información demandada por el usuario autorizado. Suelen ser bases de datos que funcionan bajo sistema cliente-servidor. | Ordenadores de alto rendimiento con operaciones muy específicas. |
¿Qué diferencia hay entre una workstation y un PC Gamer?
PC Gamer | Workstation | |
---|---|---|
Utilidad | Estos PC están pensados para ejecutar videojuegos que requieren ordenadores potentes. | Pensados para ejecutar programas específicos, útiles dentro de diferentes campos profesionales. |
Características | Procesadores de menor potencia, destinados a actividades menos exigentes. Normalmente cuentan con unos 8 GB de memoria RAM. | Procesador mucho más potente, generalmente Intel Xeon. Entre 32 y 64 GB de memoria RAM. |
Precio | A pesar de ser más caros que los PC personales, los podemos catalogar dentro de la gama media. | Equipos de alta gama que requieren de una alta inversión económica. |
Criterios de compra
Una workstation puede ser una opción ideal para realizar tareas técnicas y científicas. Sin embargo, para poder escoger la mejor para ti, necesitas tener en cuenta los criterios de compra más relevantes. Nosotros te los presentaremos a continuación:
Utilidad
En función del uso que le vayas a dar a tu workstation, deberás decantarte por un modelo o por otro. Está claro que debes tener en cuenta las especificidades técnicas que tu actividad profesional requiere. Así, podrás escoger aquella que mayor rendimiento te pueda ofrecer.
¿Vas a utilizar la estación de trabajo para edición de video o diseño de videojuegos? Deberás tener en cuenta que tenga una GPU de alta gama. ¿La vas a usar para llevar a cabo análisis estadísticos? En ese caso, te será conveniente decantarte por aquella que cuente con mayor potencia de cálculo. Por otro lado, si te dedicas a realizar simulaciones avanzadas, será recomendable contar con un procesador con socket dual.
Procesador
Debes decidirte por un equipo con socket sencillo o dual en función de lo útil que te pueda resultar uno u otro. ¿Crees que vas a sacar todo el partido a la mayor capacidad de procesamiento? Entonces, puedes optar por un socket dual, donde cada uno normalmente incluye cuatro cores o núcleos.
Memoria RAM
La memoria RAM deberá tenerse en cuenta en función de la simultaneidad de tareas que vayas a llevar a cabo. ¿Buscas una workstation para desarrollar tareas como la simulación en 3D? Necesitarás una memoria RAM muy potente. Para ello, encontrarás estaciones de trabajo con una potencia de entre 64 y 128 GB.
Las memorias RAM que pueden ofrecer mayor productividad hoy en día son las DDR4. Pero, dada la velocidad de innovación de las memorias RAM, es recomendable dejar espacio para las nuevas ampliaciones que se vayan lanzando.
Tarjeta gráfica
La tarjeta gráfica es un componente de gran importancia, sobre todo para aquellas personas que se dedican a actividades relacionadas con la edición de video o fotografía. También con desarrollo de videojuegos, imágenes médicas o simulaciones en 3D.
Las workstation cuentan con una gran memoria gráfica. No obstante, es posible integrar tarjetas gráficas especializadas, gracias a que estos equipos soportan hasta tres. Nvidia y AMD cuentan con sus propias series de GPU diseñadas para estaciones de trabajo.
Almacenamiento
Las workstation cuentan con unidades SSD para guardar videos, imágenes o modelos en 3D. Ofrecen una alta velocidad para almacenar datos, dejando de lado el uso de discos duros.
Solo en el caso de que se requiera almacenar una gran cantidad de datos, podríamos añadir discos duros a nuestro equipo. De esta manera, contaríamos con las ventajas de ambos sistemas de almacenamiento.
Resumen
Están diseñados para ejecutar aplicaciones profesionales que requieran operar con altos volúmenes de datos. Estos ordenadores cuentan con una gran capacidad de procesamiento, memoria RAM y con tarjetas gráficas de gran memoria.
A la hora de escoger la adecuada, es necesario plantearse la finalidad que se le va a dar. No todas las workstation ofrecen exactamente las mismas prestaciones. Requieren de una inversión mayor que los ordenadores personales comunes. Sin embargo, a la larga, no solo ofrecen una mayor eficiencia. Sino que, además, ayudan a ahorrar tiempo de trabajo.
Para acabar, estaríamos encantados de conocer tu opinión acerca de la guía. Si te ha servido de utilidad, háznoslo saber. Y compártela a través de las redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Ngampol Thongsai: 112971265/ 123rf.com)